TV3 y Catalunya Ràdio se fusionarán en una gran marca a partir de la próxima temporada, una nueva imagen englobada bajo el nombre 3Cat. Los logos característicos de estas dos marcas de referencia de la CCMA desaparecerán gradualmente para pasar a uno de conjunto que tendrá un nombre representativo, el que demuestra una voluntad de sumar esfuerzos. Toman el 3 de TV3 y el Cat de Catalunya Ràdio para hacer valer las dos plataformas principales, la televisiva y la radio. Con este movimiento, reformularán la estructura clásica para transformarse en una gran fábrica de contenidos.
La marca tendrá un proceso de implantación progresivo, ya que no será fácil que el público se acostumbre al adiós de dos marcas tan representativas como lo son TV3 y Catalunya Ràdio sin recibir críticas. Este proceso se dividirá en seis fases: la presentación de la nueva marca representa el inicio de la primera; la segunda empezará en septiembre con la aplicación de la nueva imagen CatRàdio; en la tercera fase, también en septiembre, implementarán la marca a los contenidos de video, audio y digitales de producción propia. En otoño se iniciará la cuarta fase, en la que 3Cat empezará a aparecer en las redes sociales y, muy especialmente, en la nueva OTT. Y en la quinta y sexta fase, aún sin fecha, la marca llegará a la televisión y la radio que dejarán de usar los nombres y logos que han tenido hasta ahora.
La CCMA se dividía en dos marcas fragmentadas: TV3 y Catalunya Ràdio nacieron como marcas individuales y dos mundos diferenciados con colores y logos diferentes. Lo que han querido es unir las dos y crear una única y transversal. Desde el departamento de Marketing han explicado que quieren que tenga un tono moderno, emocionante, innovador «y mucho más actual». Esta es la nueva marca de futuro de la casa, que pretende garantizar el acceso a la información y entretenimiento en catalán.

¿Cuándo desaparecerá la diferenciación entre TV3 y Catalunya Ràdio?
No hay una fecha concreta para el momento en el que el cambio se haga efectivo del todo, pero sí que han confirmado que la idea es que TV3 y Catalunya Ràdio desaparezcan en un futuro relativamente próximo para englobarse dentro de 3Cat y llamarse todos del mismo modo. De momento, mantendrán el nombre propio. Su rojo icónico cambiará hacia uno más magenta, eso sí, del mismo modo que también se ha creado una tipografía más redondeada para aportar el toque de modernidad que buscan.
Jordi Borda, el director de Catalunya Ràdio, se ha mostrado muy animado con este nuevo inicio: «La próxima temporada en 3Cat será importante porque nos tiene que consolidar como radio. Tendremos una parrilla realmente competitiva y cambiará nuestra imagen corporativa, un cambio de imagen y logo con una nueva dinámica de trabajo transversal entre la televisión y la radio. Somos competitivos en el presente y queremos ser líderes en el futuro», ha espetado.

A partir de septiembre cambiarán el logotipo de la emisora pública hacia uno que han presentado hoy mismo. Dejará de llamarse Catalunya Ràdio a partir de septiembre y se la conocerá, al menos formalmente, como CATràdio. Mantienen el rayo en el diseño, pero adopta el color amarillo corporativo.
La plataforma digital de contenidos que anunciaron hace unos meses se llamará también 3Cat, lo que demuestra la clara apuesta de la CCMA para unificar absolutamente todos los productos que ofrecen. Esta será una transformación radical: «Estamos comprometidos en este cambio. Nos estamos transformando desde dentro, unimos las marcas históricas e identificativas para la ciudadanía. Con 3cat impulsamos todo aquello que somos abocarnos al futuro», ha dicho Rosa Romà, la presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales.