Ramon Pellicer (Barcelona, 1960) no ha continuado al frente de los informativos de TV3 en la nueva etapa del 3CatInfo. Después de 12 años al frente del TN cap de setmana y más de 20 en los informativos de la cadena pública, ahora comienza una nueva vida que coincide con su 65º aniversario. Ni siquiera se plantea jubilarse, por eso, y en estos momentos se centra en la preparación de La Marató de este año que presentará como conductor principal. El Món habla con él el día de su presentación, centrada en el cáncer por quinta vez.

El presentador no es nuevo en esto de La Marató, teniendo en cuenta que ya la ha presentado en una edición del mismo tema. Era el 2004 cuando se puso al mando del primer programa solidario de TV3 con un único presentador. ¿Esta experiencia le beneficia o lo pone más nervioso? «No sé si me ayuda, más bien al contrario, porque fueron muchas horas, como lo serán ahora también, con una carga emocional muy potente, con muchas entrevistas, poniéndote en la piel de muchas personas… Y, después, todo eso puede pasar factura emocional cuando presentas La Marató de 3Cat«. De hecho, nos confiesa que eso es lo que más le preocupa en este momento: «Intento tenerlo controlado, pero aquí no puedes distanciarte porque las mismas entrevistas te piden estar cerca, te sale natural hacerlo así«.

El próximo 14 de diciembre, veremos a Ramon Pellicer al frente de 17 horas de directo. Evitar emocionarse es muy complicado, de la misma manera que siente presión porque tienen que hacer muchas cosas diferentes para no aburrir a la audiencia: «Hacer La Marató es un regalo porque te permite desarrollar un montón de géneros en uno. Además, sales de los clichés y estereotipos para hablar de cuestiones que no son estrictamente serias como es el caso de los informativos donde he pasado muchos años metido. Para mí, es un regalo enorme». En su caso, le costará no emocionarse porque él también forma parte de la población que ha tenido algún familiar o persona cercana con cáncer: «Mi padre murió de cáncer hace años y lo viví, sé qué es vivir con una persona enferma de cáncer con un pronóstico malo. Eso me acerca a la edición de este año«.

Ramon Pellicer presentarà La Marató 2025 - Mireia Comas
Ramon Pellicer presentarà La Marató de 3Cat 2025 | Mireia Comas

¿Por qué hay que volver a hacer La Marató sobre el cáncer?

Los programas de La Marató que han tratado sobre el cáncer han sido los que más dinero han recaudado, seguramente porque esta es una enfermedad que nos afecta a todos más directa o indirectamente. ¿Qué opina Ramon Pellicer? ¿Cree que volverán a batir récord? «La gente siente una implicación enorme cuando la enfermedad que trata La Marató la tiene su vecino, su hijo, su abuelo… se siente, desde el minuto 0, dispuesto a ayudar y hacer lo que sea necesario sobre todo porque no hay una solución en el horizonte«. Muchos pueden criticar que vuelvan a seleccionar la misma enfermedad, pero el presentador defiende la elección: «Todavía no sabemos cuánto falta para que llegue una cura, continúan descubriendo cosas en una enfermedad que es muy extensa porque hay de tantos tipos… Todos tienen tratamientos especiales o unas circunstancias particulares».

Profundizar en todos estos y conocer más detalles puede permitir una mayor concienciación sobre el tema. Y, además, que todavía queda mucha lucha por hacer: «Los casos de cáncer han aumentado desde entonces y ahora, sorprendentemente, se incrementa la incidencia en la gente más joven porque los hábitos han cambiado. Aún que se sepa eso que nos dicen en el decálogo de hacer actividad física, no beber alcohol y no fumar, no lo hacemos y pensamos que no nos tocará a nosotros. Este es un error que hace aumentar las cifras de casos«.

Los presentadores de La Marató siempre se sueltan en algunos momentos determinados, especialmente cuando comienza la programación de la noche. En esta ocasión, Ramon Pellicer nos adelanta que volverá a ser así: «La entrada al programa ya será curiosa, la que haremos desde aquí en la Torre Bellesguard. Habrá mucha implicación del territorio, por la noche, habrá un gag más travieso con una buena carga irónica y que hace gracia en el que colaborarán todos los compañeros. No saldré en pijama, pero me veréis en circunstancias y una faceta desconocida«, advierte.

Ramon Pellicer, que presentarà La Marató de 3Cat del 2025 - Mireia Comas
¿Cómo ha sido para Ramon Pellicer despedirse del trabajo en el TN? | Mireia Comas

¿Cómo ha sido para Ramon Pellicer despedirse del trabajo en el TN?

Solo han pasado unos meses desde que abandonó el barco del TN cap de setmana, pero parece que el presentador ya se ha acostumbrado a eso de tener los sábados y domingos libres: «Ha sido muy fácil acostumbrarme, la verdad, porque he estado 12 años sin vivir los fines de semana y ahora es fantástico! Puedo hacer planes con la familia, con los amigos… Estoy recuperando amistades y lugares, una maravilla«. Además, que ya hacía tiempo que tenía ganas de cambiar de registro: «He estado más de 20 años haciendo telediarios exclusivamente, nunca había estado tanto tiempo haciendo lo mismo y tenía ganas de probar otras cosas y hacer programas que me permitan seguir participando de la que es mi vocación aunque ya pase de los 65 años».

La etapa de los informativos está cerrada, sí, pero es consciente de que no se puede decir «nunca»: «De momento, sí que está cerrada porque esta ha sido una etapa a la que ya he dedicado muchos esfuerzos y mucho tiempo. Creo que puedo explorar otros ámbitos y otros terrenos, pero limitados… No me veréis haciendo humor, cantando o cosas extrañas«. ¿Ha sido él quien ha pedido dejar este trabajo, entonces? No exactamente: «Más de una vez he querido explorar esos otros terrenos u otros proyectos de programa y me han dicho que estaba bien, pero que de momento preferían que continuara haciendo lo que hacía. Cuando lo han creído oportuno, me han preguntado si seguía queriendo hacer otras cosas porque podíamos aprovechar este cambio de etapa para que lo hiciera«.

Si algo nos ha dejado claro es que no tiene ganas de dejar de trabajar: «¡No tengo ninguna ganas de jubilarme, al contrario! Tengo ganas de seguir dando guerra y hacerlo donde sea necesario, donde toque y donde pueda ser más útil. Pienso que ya tendré tiempo de jubilarme en su momento, ahora no siento la necesidad de cambiar absolutamente las cosas que estoy haciendo sobre todo porque me gusta el trabajo que hago y me lo paso bien. Si me lo paso bien y no molesto mucho, pues quizás puedo continuar«.

Ramon Pellicer, que presentarà La Marató de 3Cat del 2025 - Mireia Comas
¿Qué proyectos de futuro tiene Ramon Pellicer ahora que ya no aparece en los informativos de TV3? | Mireia Comas

¿Qué proyectos de futuro tiene Ramon Pellicer ahora que ya no aparece en los informativos de TV3?

Ramon Pellicer ya no presenta el TN cap de setmana, así que muchos se preguntan qué hará a partir de ahora. Después de estar centrado, los últimos meses, en la preparación de La Marató, ahora también tiene otros proyectos sobre la mesa. En esta conversación con El Món, nos revela los dos grandes titulares. En primer lugar, lo veremos como conductor del programa (S)avis de 3Cat que, hasta ahora, dirigía y presentaba Josep Puigbó. ¿La idea? Hacer entrevistas en profundidad a personalidades de la ciencia, el arte, la fe o la educación que han contribuido a escribir la historia reciente. En esta nueva etapa, nos adelanta que habrá más entrevistadas mujeres: «Haremos una apuesta mayor por entrevistas a mujeres potentes y brutales a las que hemos querido ir a buscar porque, hemos encontrado, que hasta ahora han predominado las entrevistas a hombres».

Y, después, también presentará un programa nuevo que llegará a la parrilla de TV3 el próximo mes de enero: «Este será el programa que, realmente, sustituirá el trabajo que tenía en los informativos. Si llegamos a tiempo, la idea es que se estrene en enero y, por eso, estamos trabajando sin parar. Solo puedo adelantar que será un espacio de temática social, ya que los directivos encuentran que ha habido una carencia últimamente y que hemos dejado de lado esos temas sociales que preocupan y que ocupan a la gente«. ¿El género que más echa de menos Ramon Pellicer? Los reportajes, en los que ha trabajado mucho tiempo: «Me encanta porque nos permite profundizar en las cosas y sensibilizar mientras trabajamos el lenguaje audiovisual, que al final es lo que somos nosotros en la televisión«.

Comparte

Icona de pantalla completa