El candidato de Comunes Sumar a las elecciones europeas, Jaume Asens, ha descartado que el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, tenga opciones de ser presidente de la Generalitat y ha acusado el candidato de Junts+ para los comicios del próximo 9 de junio, Toni Comín, de confundir «los deseos con la realidad». «O hay un gobierno de izquierdas o hay elecciones», ha asegurado Asens durante una rueda de prensa en la sede de la ACN, donde ha dejado claro que «no soy de ciencias, pero sí que sé sumar».

El Hard Rock ha vuelto a ser tema de conversación después de que la semana pasada el diputado de los Comunes David Cid rectificara a Asens, pero el candidato de los comunes, en esta ocasión, ha dejado claro que no formarán parte de un ejecutivo donde se impulsen proyectos como el macrocasino de Vila-seca y ha lamentado que «tenemos el PSC más a la derecha desde hace muchos años». Aun así, ha querido quedarse al margen de las negociaciones y no ha querido «aventurar escenarios» futuros porque, como él mismo ha dicho, «no formo parte del equipo negociador». «Cuando este equipo se reúna con los otros negociadores ya informarán como avanza la negociación», ha añadido.

Jaume Asens no ha querido pronunciarse sobre si los comunes están dispuestos a investir el candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Isla, sin entrar al Gobierno como porque «me falta información» y ha reiterado que no forma parte del equipo negociador. Aun así, ha insistido que «nuestras exigencias ya saben cuáles son y no piensan renunciar». Por otro lado, ha apelado «al sentido de la responsabilidad» de todos los actores implicados en esta negociación para evitar una repetición electoral. «Ahora bien, esto no quiere decir que nosotros renunciaremos a ninguno de nuestras exigencias, a priori, y ya veremos hacia donde nos llevan las negociaciones, pero nuestro programa es el que es» y ha instado el PSC «a moverse de posición».

Descarta negociar con el PPC, pero pueden coincidir en votaciones

Todavía en las negociaciones por la investidura, el candidato de Comunes Sumar ha asegurado que no negociarán «nada» con el PPC y no llegarán a ningún acuerdo por una «cuestión de principios», pero no ha descartado que comunes y populares puedan coincidir en la votación de una eventual investidura de Salvador Isla como presidente de la Generalitat. «Se pueden producir votaciones donde coincidas, esto no lo puedes evitar. Todos los partidos, Esquerra Republicana, la CUP, nosotros también, hemos coincidido en votaciones con el PP y Vox, pero nosotros no negociaremos nada con el PP», ha añadido.

Por otro lado, Jaume Asens espera que “tarde o temprano” su formación y Podemos se puedan volver a “reagrupar” porque, según ha expuesto, «no tiene sentido que haya tres propuestas de izquierdas» en el estado español. Así mismo, ha reconocido que ha tenido que hacer un “luto personal” por la rotura, pero espera que a la larga las dos formaciones vuelvan a confluir. Además, ha dejado claro que en estas elecciones las dos formaciones no son rivales, sino «aliadas» para frenar a la ultraderecha.

Reclama a Sánchez que rompa relaciones con Israel

El candidato de los comunes ha celebrado que el estado español haya decidido reconocer el estado palestino, pero ha instado el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez a habla en términos «más claros» sobre la situación en Gaza. Así, le ha pedido que «no le tiemblen las piernas» por habla de genocidio a Israel y lo ha invitado a romper relaciones con Israel porque el ejecutivo de Benjamin Netanyahu «está insultando el gobierno español» a la vez que ha mencionado otros escándalos como el de Pegasus, el programa que sirvió para espiar líderes independentistas y el mismo Sánchez. «No sé qué hace falta para que el estado español rompa relaciones comerciales e institucionales con Israel», ha remachado.

Más noticias
Notícia: Estafadores que amenazan de publicar fotos íntimas: el alerta de los Mossos
Comparte
Los estafadores explican a su víctima potencial que lo tienen que informar "de una situación muy mala" a través de un correo
Notícia: Junts pide poder hacer el debate de las elecciones europeas de RTVE en catalán
Comparte
El director de campaña de Junts+, Aleix Sarri, ha enviado una carta al director de contenidos informativos de RTVE, Josep Villar
Notícia: El TC no ve clara la instrucción de la causa Judas
Comparte
Los magistrados admiten a trámite los recursos de amparo por la filtración de los sumarios
Notícia: Israel eleva el tono contra España: «Haremos daño a quién nos haga daño»
Comparte
El ministro de Exteriores de Israel impedirá al consulado español en Jerusalén dar servicio a los palestinos: "Quién intente tablir un Estado terrorista palestino no tendrá contacto con los palestinos"

Comparte

Icona de pantalla completa