Los servicios de emergencia han encontrado dos personas muertas en el núcleo de Oliola (Noguera), cerca de Agramunt (Urgell), en el marco del incendio ya estabilizado de Torrefeta i Florejacs (Segarra). El fuego ha afectado unas 6.500 hectáreas, mayoritariamente campos de cultivo, en estas tres comarcas, informan los Bomberos de la Generalitat y los Agentes Rurales. Las víctimas han sido localizadas juntas al lado de un coche. Los Bomberos encontraron los cuerpos mientras trabajaban dentro del perímetro del núcleo de Coscó. Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de las dos personas e identificar los dos cuerpos. El alcalde de Guissona, Jaume Ars, ha explicado que las dos víctimas son dos agricultores de Renant, perteneciente al núcleo de Oliola. Se trata del propietario de una explotación agrícola que intentó rescatar a uno de sus trabajadores que estaba ilocalizable.

La consejera de Interior, Núria Parlon, ha confirmado la “noticia más triste” durante la comparecencia que ha hecho para informar que el incendio se ha estabilizado. Según ha explicado Parlon, se trata de un fuego “muy complicado, muy difícil” y “inédito” que ha generado una columna de humo y cenizas de 19 kilómetros que no se había visto nunca en Cataluña. Protección Civil ha levantado el confinamiento que durante unas horas ha afectado a nueve municipios de la zona. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha mostrado “consternado” por la noticia de las dos muertes y ha pedido “mucha prudencia” y seguir “todas las indicaciones y recomendaciones” de los servicios de emergencias.

Trabajos de extinción durante la noche

Durante la noche, una cincuentena de dotaciones de los Bomberos han trabajado en la extinción del incendio y los servicios de emergencia han descartado que pueda haber más víctimas mortales. Los trabajos se han centrado sobre todo en definir el perímetro del fuego, en especial el frente del flanco derecho, en Cabanabona (Noguera). Si las condiciones lo permiten, la intención es que durante la mañana se puedan reducir a 35 las dotaciones destinadas al incendio con 130 bomberos trabajando en la extinción. Los Bomberos aseguran que la evolución del fuego ha sido buena durante la noche, pero prevén que durante la mañana se vuelva a complicar por las altas temperaturas.

Según los Bomberos, el de Torrefeta i Florejacs es un incendio de sexta generación durante el cual las llamas llegaron a propagarse a una velocidad punta de 28 kilómetros por hora, una de las más altas registradas hasta ahora en Europa. Los vientos generados alrededor del incendio alcanzaron los 120 kilómetros por hora y el pirocúmulo creado por la alta energía de las llamas y las condiciones atmosféricas ascendió a 14.000 metros antes de desplomarse. Durante la madrugada, los Bomberos han informado que la virulencia del fuego y la proximidad de nuevas tormentas elevan la posibilidad de rebrotes, pero esto se ha trabajado toda la noche para continuar con la extinción. 

Esta mañana está previsto trabajar con los agricultores de la zona para acabar de cerrar el perímetro y mojar abundantemente la zona afectada. El incendio también ha causado daños en edificaciones agrícolas de Guardiola y Renat, que todavía se están cuantificando.

Comparte

Icona de pantalla completa