121 personas han muerto en Cataluña en 113 accidentes de tráfico entre enero y octubre, según los datos que ha hecho públicos el Servei Català de Trànsit (SCT). Se trata de seis más que en el mismo período del año pasado, cuando perdieron la vida 115 en 107 siniestros. En cambio, este octubre las estadísticas han mejorado y a lo largo del mes han fallecido nueve ciudadanos, seis menos que en octubre de 2024. Trànsit destaca que si el estudio comparativo se realiza respecto a 2019, la reducción de la siniestralidad mortal es del 22%.
De las 121 personas muertas hasta octubre, noventa y cinco eran hombres y veintiséis, mujeres, y en cuanto a los heridos graves, la proporción es similar, en la cual el 75% son hombres y el 25%, mujeres. A lo largo de los 10 primeros meses de 2025, se han registrado 725, una cifra ligeramente superior a los 655 del mismo período del año pasado.
Motoristas, ciclistas y peatones, el 44,6% de las víctimas mortales
Los colectivos vulnerables (motoristas, ciclistas y peatones) representan el 44,6% de los muertos totales. Treinta y siete eran motoristas, doce peatones y cinco ciclistas. Los motoristas suponen el 30,5% del total de víctimas, aunque ha habido siete menos que en 2024. En cuanto a peatones (doce), han muerto tres más en comparación con 2024.
🚨 Desde hoy y hasta el domingo, impulsamos una campaña policial para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas
— Trànsit (@transit) October 31, 2025
🌰 Esta Castanyada en la carretera, #CapEnsurt
ℹ https://t.co/tcMYybF2zj#SCT #SeguretatViària
El Servei Català de Trànsit ha hecho un llamado a motoristas, peatones y ciclistas a tener más percepción del riesgo y conciencia de su fragilidad, y al resto de conductores, respeto y prudencia para reducir las víctimas de estos colectivos.
La AP-7, la carretera con más víctimas
Las carreteras con más víctimas mortales son la AP-7 (trece), la C-58 (nueve), la N-II (ocho) y la A-2 (siete), aunque Trànsit advierte que otras vías suman siniestros con muertos. Por ejemplo, en la C-12, cuatro personas han perdido la vida este año.
Coincidiendo con la Castanyada y el fin de semana festivo, Trànsit y los Mossos d’Esquadra han iniciado una campaña para detectar conductores al volante bajo los efectos del alcohol y las drogas.

