La enorme variedad de pueblos y ciudades que conforman el territorio convierten Cataluña en uno de los grandes reclamos del turismo internacional. Es por eso que la revista
Para el medio se trata de uno de los destinos más bonitos del Estado español. Destaca la riqueza arquitectónica medieval, especialmente, según la revista, por el castillo de la villa, que fue durante décadas un punto de referencia en la defensa estratégica del territorio. La primera constancia que se tiene sobre el pueblo data del año 984 d. C., año en que la cuenta Borrell II otorgó a la villa la Carta de Poblamiento -documento que todavía se conserva en el archivo histórico del municipio-. Esta historia medieval todavía se puede percibir paseando por el entramado de calles empedradas que conforman el casco antiguo, pero sobre todo en el castillo que corona Cardona.

Patrimonio histórico de Cataluña
Además del castillo medieval de Cardona, declarado patrimonio cultural e histórico de Cataluña, otro de los principales puntos de interés del municipio es el parque natural de la Montaña de Sal, una formación geológica que empezó a explotarse durante la época de los romanos. Una vez las minas de sal dejaron de funcionar, la instalación se convirtió en una equipación turística destinada a acoger los miles de visitantes que tienen la intención de conocer las galerías de excavación.







