Cada mes, la prestigiosa revista estadounidense National Geographic publica su recomendación de un pueblo catalán que merece ser descubierto, al menos, una vez en la vida. De la red de municipios y pequeñas poblaciones de Cataluña, el medio de comunicación internacional ha destacado en varias ocasiones pueblos como Siurana (Priorat) o Rupit y Pruit, en la comarca de Osona, ya que son dos poblaciones con un encanto especial, pero también ha subrayado pueblos como Vallromanes (Vallès Oriental) por su gastronomía. Este mes de marzo, la recomendación de National Geographic es otro de los pueblos que suele destacar en los rankings. Se trata de Cadaqués, uno de los emblemas más característicos del Alt Empordà y la Costa Brava.

El principal motivo por el cual la revista estadounidense recomienda visitar este pueblo costero durante el mes de marzo es porque la llegada del buen tiempo, con el cielo mayormente soleado, crea un paisaje digno de postal: «Desde la playa del Port d’Alguer, con la iglesia de Santa María y su torre destacando sobre los tejados rojizos, su perfil evoca el encanto de los paisajes mediterráneos que tantas veces ha subyugado a artistas y poetas», apunta el medio internacional. De hecho, el mismo Salvador Dalí, empordanés de toda la vida, llegó a calificarlo como el «pueblo más bonito del mundo». La revista estadounidense destaca, especialmente, el contraste del azul del agua del mar con las características casitas blancas de pescadores que configuran el skyline de Cadaqués.

La platja gran de Cadaqués (Alt Empordà)
La playa grande de Cadaqués (Alt Empordà), con el pueblo de fondo / ACN

Un destino para perderse

Uno de los motivos por los cuales esta emblemática localidad costera cautiva a National Geographic es la red de callejones estrechos y empedrados que la conforman. Entre las calles, ideales para pasear sin rumbo, se alzan varias casas de estilo modernista, como la famosa Casa Blaua -también conocida como Casa Serinyana. Se trata de un edificio construido a principios del siglo XX que se caracteriza por los marcos de color azul que rodean las puertas y ventanas. Cadaqués, sin embargo, no solo destaca por la belleza del pueblo, sino por la enorme cantidad de parajes naturales que lo rodean. Desde el pueblo se pueden descubrir varias calas rocosas características de la orografía de la Costa Brava, pero su ubicación también permite disfrutar a los visitantes que cada año se acercan de paisajes más montañosos, ya que está situado cerca del parque natural del Cap de Creus.

De hecho, es precisamente por esta combinación de naturaleza que la revista National Geographic considera Cadaqués uno de los rincones «más bonitos del mundo». También es un destino ideal para los amantes de los deportes acuáticos, ya que la tramontana de la Costa Brava provoca olas constantemente. Las personas que prefieren reposar a la sombra mientras leen un libro, sin embargo, también tienen infinidad de espacios para hacerlo. Cadaqués, pues, es el destino ideal para descubrir este mes de marzo.

Comparte

Icona de pantalla completa