Cataluña es un país muy preciado por la variedad de pueblos y espacios naturales que conforman el territorio. La combinación de montaña y mar hace que sea uno de los destinos preferidos por el turismo, independientemente del momento del año, puesto que cuando hacen calor es un buen momento para visitar los pueblos costeros, pero cuando llega el frío y las hojas de los árboles cambian de color o caen también es un buen momento para visitar los pequeños pueblos escondidos en el interior del territorio. Barcelona es la ciudad más reputada por el turismo internacional del territorio catalán, especialmente por su valor como capital y la enorme variedad de actividades que se pueden hacer. Ahora bien, ¿cuáles son los otros destinos más preciados por el turismo?
Según la página web de búsqueda de hoteles y apartamentos Booking.com, los destinos más populares de Cataluña son Cadaqués, en el Alt Empordà, Playa de Aro, en el Baix Empordà, Girona, la capital del Gironès, Tossa de Mar, en la Selva, Sitges, en el Garraf, Palamós, en el Alt Empordà, y Lloret de Mar, en la Selva. El factor en común que tienen todas estas poblaciones -a excepción de Girona- es su proximidad a la costa catalana. Un patrón que también se cumple si añadimos la capital catalana. Por lo cual se puede concluir que uno de los grandes reclamos por el turismo es el mar Mediterráneo. De hecho, si continuamos bajando más en el listado de destinos más populares de la página web y pasamos de largo por Madrid, los siguientes dos destinos catalanes que figuran en el recuento son Begur, en el Baix Empordà, y l’Ametlla de Mar, en el Baix Ebre.

La Costa Brava y el Pirineo
A pesar de que la Costa Brava es la grande escogida por el turismo en la hora de decantarse para hacer una escapada, bien sea con amigos o en familia, a la lista de Booking también aparecen dos destinos de montaña dentro del ranking de las más buscadas. Se trata de Camprodon, en la comarca del Ripollès, y Puigcerdà, en la Cerdaña.