Una mañana más, la red de Rodalies sufre retrasos y afectaciones por varias incidencias. Según informa Renfe, los trenes de hasta nueve líneas de Rodalies y regionales del sur circulan fuera de su horario habitual. En plena resaca por la desconvocatoria de la huelga y las paradas parciales de los sindicatos minoritarios, Rodalies sigue siendo un dolor de cabeza para Renfe y la Generalitat, que comienzan a quedarse sin argumentos para justificar las afectaciones constantes en la red.

Una incidencia en las instalaciones de Castellbisbal ha provocado retrasos en las líneas R4 y R8, con un tren que acumula hasta 25 minutos de demora. Los técnicos de Adif han podido solucionar la incidencia y el servicio recupera “progresivamente las frecuencias y horarios de paso habituales”, explican desde Renfe. Otra incidencia entre Arenys de Mar y Maçanet-Massanes, ya solucionada, también ha provocado retrasos en las líneas R1 y RG1.

La tercera incidencia se ha producido en las instalaciones entre Garraf y Sitges ha provocado afectaciones en los trenes de las líneas R2 sur, R14, R15, R16 y R17. Los técnicos de Adif aún trabajan para solucionarla.

La Generalitat reclama “colaboración política”

La consejera de Territorio, Sílvia Paneque, reclamó este miércoles en el Parlamento más “colaboración política” para resolver la avalancha de incidencias que sufre Rodalies desde hace años y que en las últimas semanas ha vuelto a encender el debate sobre la gestión del servicio y la falta de inversiones. “Se necesita inversión, esfuerzo, trabajo y coordinación”, dijo Paneque, que quiere trabajar más con los grupos parlamentarios para encontrar soluciones a los problemas estructurales de la red. En esta línea, el portavoz del PPC en el Parlamento, Juan Fernández, ha reclamado soluciones “inmediatas” y “provisionales” para Rodalies, ya que considera que los dos años de margen que pide el Gobierno es “mucho tiempo”. El diputado ha cargado contra la “prepotencia y arrogancia” por las últimas intervenciones del ministro de Transportes, Óscar Puente. “No es la respuesta que merecen los catalanes. Lo que necesitan los catalanes es una información clara y unas disculpas”, ha dicho Fernández en una entrevista en TV3.

Comparte

Icona de pantalla completa