La velocidad en el tramo de la AP-7 entre Martorell y Gelida se limitará a 100 kilómetros por hora durante los fines de semana. La medida del Servicio Catalán de Tráfico (SCT) entrará en vigor este mismo viernes en fase de pruebas y, en concreto, se aplicará durante las tardes de los viernes, los sábados por la mañana y los domingos por la tarde. Además, los camiones tendrán que circular por la derecha a lo largo de los siete kilómetros que tiene este tramo. Las dos propuestas forman parte del paquete de acciones para reducir la siniestralidad y mejorar la movilidad en la AP-7 que SCT ha presentado este jueves y que se desplegará entre el 2023 y 2025. El Departamento de Interior destinará 14,3 millones de euros y, entre otras acciones, el plan también prevé utilizar drones para controlar los puntos más conflictivos e instalar nuevos radares en la autopista, donde la movilidad ha aumentado un 26% desde la liberación de los peajes.
Estas medidas se han diseñado gracias a un análisis elaborado por Tráfico en 43 tramos de esta autopista durante un año y medio. El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha presentado el nuevo paquete de propuestas y, la primera que se aplicará, es la limitación de la velocidad en las franjas horarias donde tienen lugar las operaciones salida y en las de vuelta que tienen lugar en el tramo de Gelida a Martorell, el cual ha registrado un importante aumento de la movilidad. Según ha explicado el director de Tráfico, Ramon Lamiel, en este tramo se registran múltiples accidentes porque los vehículos no respetan bastante las distancias de seguridad y también corren demasiado.
Más seguridad viaria
El objetivo principal de limitar la velocidad en este tramo de la AP-7 es mejorar la seguridad viaria. Los responsables del SCT han asegurado que, si estos 100 km/h no son suficientes, podrían bajar más el límite de velocidad en este tramo. Para controlar el cumplimiento de la nueva mesuras, Tráfico y Mossos harán controles de la velocidad.
Lo SCT quiere extender sistemas de velocidad variable en más tramos de la vía. En concreto, una de las prioridades es el tronco central de la AP-7, pero tienen que esperar que el Estado, titular de la autopista, pueda aplicar medidas en esta dirección, como le ha estado reclamando la Generalitat. Hace unos meses, Tráfico ya aplicó la limitación a 100 km/h entre Granollers y el Papiol.