«Los usuarios del corredor sur ya no pueden más. Estamos llegando al límite». Este es el clamor generalizado de los usuarios del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre, que ven cómo después de cinco meses de corte por las obras del túnel de Roda de Berà -enmarcadas dentro de las actuaciones del corredor mediterráneo-, el servicio ferroviario del sur de Cataluña continúa funcionando de manera deficitaria. «Cada día vemos cómo los trenes salen tarde y la otra mitad no lo hace porque se han suprimido. La falta de información deja a los viajeros desesperados y desorientados en las vías», asegura la portavoz de la plataforma Dignidad en las Vías, Anna Gómez, que detalla que los usuarios del corredor sur de Rodalies se sienten muy «impotentes» ante el mal funcionamiento del servicio de trenes catalán.

De hecho, en estos momentos, el tramo ferroviario de regionales entre Torredembarra y Sant Vicenç de Calders acumula retrasos de más de media hora debido a una incidencia técnica, la cual se suma a la serie de incidencias que se ha producido desde el principio de semana -momento en que se retomó, aparentemente, la normalidad del servicio. «Si el problema son las obras, porque ha habido mucha desinversión, que paguen porque la situación es insostenible y no podemos más», exclama la portavoz de la entidad de usuarios. Debido a la enorme cantidad de incidencias y retrasos de esta semana, los cuales han puesto a los usuarios de Rodalies «al límite», la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha solicitado comparecer en el Parlamento para informar a los grupos parlamentarios sobre los problemas en el servicio tras el corte por obras de Roda de Berà. Además, la responsable de la cartera también ha anunciado que mantendrá diariamente reuniones «al más alto nivel» con su homólogo español y las operadoras ferroviarias para hablar sobre esta problemática.

La consejera de Territorio de la Generalitat Sílvia Paneque, atiende a los medios a su llegada a una reunión, en las oficinas de Renfe de la estación de Sants / David Zorrakino (Europa Press)

Paneque admite que el servicio no es «el adecuado»

La titular de la cartera ha admitido en declaraciones a los medios de comunicación desde la estación de Sants, donde se ha reunido con representantes de la empresa constructora que se ha encargado de las obras en el túnel de Roda de Berà, Adif y Renfe, que el servicio ferroviario no es «el adecuado» ni el que estaba previsto después de los meses de obras. En esta línea la consejera también ha querido criticar «el abandono» y la «desinversión» durante años en la red, aunque ha recordado que se ha «comenzado un camino de mejora» en los últimos años con el Plan de Rodalies: «Será una situación compleja que requerirá mucho trabajo, pero no es menos cierto que también tenemos que pedir y proporcionar a los usuarios urgencia y celeridad en las mejoras», ha asegurado la titular de la cartera de Territorio.

Comparte

Icona de pantalla completa