Rodalies es un caos. Retrasos, incidencias y trenes cancelados son el pan de cada día de los usuarios habituales del transporte ferroviario de Cataluña. La situación es tan insostenible que en un solo día se pueden ver hasta tres incidencias diferentes en diversos puntos del país. El malestar es tal que no solo lo sufre la sociedad, sino que se ha trasladado la tensión al Congreso de los Diputados, donde ERC y Junts han decidido, contra todo pronóstico, apoyar la propuesta del PP y reprobar al ministro de Transportes, Óscar Puente. En concreto, los partidos han presentado esta iniciativa para denunciar la falta de actuación del ministro ante las «numerosas incidencias ferroviarias, muchas de ellas de gravedad» que «deterioran la calidad» del servicio.

Este miércoles por la mañana, se volvían a registrar más incidencias en Rodalies. La circulación de los trenes del R2 sur, el R13, el R14, el R15, el R16 y el R17 -las líneas que conectan la capital catalana con otros puntos del territorio- quedó cortada entre las estaciones de Castelldefels y Garraf debido a un atropello. No fue hasta bien entrado el mediodía que estas líneas volvieron a estar en marcha. Ahora bien, alrededor de las 16 h un problema técnico volvió a provocar retrasos en estas mismas vías, esta vez entre Vilanova y Sitges. La situación de Rodalies, pues, cada vez es más dramática, lo que ha llevado a los partidos independentistas y al PP a unirse para poner sobre la mesa las carencias del servicio. Es la segunda vez que las Cortes españolas reprueban a Puente por Rodalies. La primera fue el 25 de septiembre en el Senado, cuando otra iniciativa de los populares recibió también el apoyo de Vox, ERC y Junts.

Imagen de archivo de un tren circulando en un día de lluvia / Rodalies
Imagen de archivo de un tren circulando en un día de lluvia / Rodalies

«¿Qué les dice a los ciudadanos de Tarragona, donde los usuarios soportan un servicio que es peor que hace treinta años? Toda la provincia sufre de manera directa con Rodalies e indirecta con la larga distancia», ha denunciado la diputada popular Cristina Teniente en la defensa de la reprobación. Así pues, los populares denuncian que los problemas en Rodalies no disminuyen sino que se multiplican. A su parecer, el castigo a Puente no será una «cura de humildad» para él, pero puede servir para poner en marcha un «plan de choque» con medidas para usuarios e infraestructuras. «Dejen ya las excusas, que llevan ya seis años gobernando», ha advertido.

Un objetivo común, pero con reticencias

Más allá de la colaboración entre partidos para reprobar a Puente, ERC y Junts han asegurado que su principal objetivo es hacer que Rodalies mejore. En este sentido, han defendido apoyar al PP, pero con diversas reticencias. «Sean sinceros, ¿a ustedes les importa de verdad que la ciudadanía de Cataluña tenga incidencias? Cuando gobernaban ustedes les importaba nada mientras hacían kilómetros de alta velocidad y aeropuertos sin aviones ni pasajeros. Les debería dar vergüenza», ha dicho la diputada republicana Inés Granollers. En la misma línea se ha expresado Isidre Gavín, diputado de Junts, quien ha añadido que no solo hay que reprobar a Puente, sino «a todos los ministros de Transportes o Fomento de los últimos veinticinco años». Gavín -que también ha tenido un momento para lanzar un dardo en contra del PP- ha lamentado los incumplimientos y la falta de ejecución presupuestaria vivida tanto en gobiernos socialistas como populares. «Señores del PP, les debería dar un poco de vergüenza presentar una iniciativa así», ha afirmado diciendo que los de Feijóo se llevan «la palma» en materia de malas cifras de cumplimiento.

Comparte

Icona de pantalla completa