La última semana quedará grabada a fuego en los libros de historia de los Países Catalanes. Una brutal DANA ha azotado el País Valencià durante días y sus efectos han sido devastadores. Pero este temporal también afecta a Catalunya, sobre todo al sur en las Terres de l’Ebre y el Camp de Tarragona. La evolución de la DANA este domingo por la tarde y las previsiones para este lunes han llevado a la Generalitat a actuar cortando carreteras, suspendiendo actividades y alertando a la población por todos los canales posibles, con una especial atención después de ver lo que ha pasado en tierras valencianas y ante lo que se espera sea la traca final de este temporal, con lluvias intensas o torrenciales en el Baix Ebre, el Montsià, la Terra Alta, la Ribera d’Ebre, el Baix Camp, el Priorat, el Tarragonès, l’Alt Camp y el Baix Penedès. La Generalitat observa la predicción meteorológica con la preocupación de que la gota fría se quede estática sobre estas comarcas y descargue con toda su fuerza.
Por ello, para reducir al mínimo la circulación por el sur de Catalunya, la Generalitat ha publicado en el DOGC la restricción de movilidad en estas nueve comarcas del Ebre, el Camp de Tarragona y el Penedès.
Estudiantes y trabajadores en casa y la movilidad, restringida
El Gobierno no quiere arriesgarse a ver repetidas en Catalunya las imágenes del País Valencià de trabajadores atrapados en sus lugares de trabajo, de camino o de vuelta a casa, al igual que tampoco quiere enviar a los estudiantes a unas clases que tengan que suspenderse a los 10 minutos. Por todo ello, el ejecutivo catalán ya ha suspendido todas las actividades educativas, universitarias y deportivas, medida que afecta a unos 127.000 alumnos más los correspondientes profesores, trabajadores del sector deportivo y otros trabajadores relacionados con el sector educativo o deportivo. No será el único aspecto en el que los trabajadores de las Terres de l’Ebre y el Camp de Tarragona se verán afectados, ya que el Gobierno ha recomendado a la población que en caso de poder hacer teletrabajo, no se acuda al lugar de trabajo.
Las medidas en Tarragona
De hecho, el Ayuntamiento de Tarragona ha recomendado el teletrabajo para evitar «desplazamientos innecesarios» y ha decretado servicios mínimos esenciales. Algunas de las afectaciones en la capital del Tarragonès, sin embargo, se dejarán sentir, ya que se cerrarán los aparcamientos municipales subterráneos y los propietarios de los vehículos no los podrán retirar hasta que no finalice la alerta. El transporte público mantendrá las frecuencias de un día laborable, mientras que la recogida de residuos y limpieza de calles se ofrecerá con los servicios mínimos y el horario de recogida nocturno se adelantará a las ocho de la tarde y se iniciará por zonas inundables, como el Serrallo, la Parte Baja y la Arrabassada. Protección Civil y Guardia Urbana tendrán dos dotaciones extras, se ha cortado el acceso al Francolí y se han suspendido las obras en la vía pública. Los que también se verán afectados por el temporal son los centros de día, que han suspendido todas las actividades, las visitas de familiares en residencias y las actividades en el exterior. Los centros cívicos permanecerán cerrados y las oficinas del Departamento de Derechos Sociales reprogramarán las visitas.

Los trabajadores de las administraciones públicas no son una excepción, y sectores como el judicial o el sanitario ya han anunciado que el servicio habitual se verá afectado. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha acordado de urgencia suspender los actos judiciales previstos para este lunes en Tarragona y las Terres de l’Ebre, suspensión que permanecerá activa hasta que se levanten las restricciones de movilidad. El TSJC, sin embargo, ha querido recordar que esta suspensión de la actividad judicial no afectará las actuaciones del servicio de guardia, que tendrán la consideración “de urgentes e inaplazables”. También se reducirá la actividad en el sector sanitario, que suspenderá la atención programada no urgente de este lunes en el Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre y el Penedès, para evitar «desplazamientos no imprescindibles». El Departamento de Salut, sin embargo, ha querido destacar que la atención continuada en primaria y en urgencias de los hospitales de referencia se mantiene.
Trenes suspendidos y calles inundadas
Los efectos de la DANA se han dejado notar durante todo el fin de semana, afectando gravemente la movilidad y dejando imágenes insólitas. Uno de los municipios más castigados por los fuertes chubascos de esta tarde ha sido Sitges, que ha visto cómo rápidamente el agua se iba acumulando y prácticamente cubría a una persona adulta hasta la cintura. El Garraf ha sido una zona duramente afectada y ha acumulado entre 50 y 90 litros en Sitges, 65 litros en Sant Pere de Ribes y entre 30 y 35 litros en Vilanova i la Geltrú.
Este es solo uno de los vídeos que me llega del barrio de Terramar de #Sitges pic.twitter.com/JAt0BC5lRT
— Mònica Gallardo (@monicagallardo) November 3, 2024
#Meteo #Garraf Riera de Sant Pere de Ribes Carretera cerrada hacia Vilanova i la Geltrú pic.twitter.com/TYcpEeWQ7y
— Bichona Female (@NusKinMadrid) November 3, 2024
Imágenes que complican la movilidad más allá de la prohibición por parte de la Generalitat. Las condiciones meteorológicas también conllevan problemas en las infraestructuras viarias y ferroviarias; ya que la TV-3454 en Deltebre entre el kilómetro 12,5 y el 14,5 se encuentra cortada junto con las líneas de Rodalies R13 entre Sant Vicenç de Calders y Lleida; R14 entre la Plana de Picamoixons y Tarragona; R15 entre Sant Vicenç de Calders, Valls y Reus hacia Móra; R16 entre Tarragona y Tortosa; y R17 entre Tarragona y Salou Port Aventura, que han suspendido el servicio debido a las condiciones meteorológicas hasta mañana a las tres de la tarde.
Precisamente el ámbito ferroviario es el más castigado, ya que los trenes Avant entre Barcelona y Tortosa no ofrecen servicio, mientras que el servicio de bus alternativo habilitado por las obras en Roda de Berà ofrecerá servicios mínimos del 40% en hora punta (de las 6.30 horas a las 9.30 horas) y del 20% durante el resto del día.