La consejera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella, ha reaccionado rápidamente a la convocatoria de los sindicatos de cinco días de huelga a Rodalies para protestar sobre el reciente traspaso pactado entre ERC y el PSOE con un mensaje muy claro: «Garantizaremos la movilidad y los derechos laborales». La responsable de la cartera de infraestructuras ha asegurado durante una rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo que se ha celebrado este martes que «el mismo acuerdo» firmado ya «establece de forma muy clara que se garantizará como no puede ser de otro modo la movilidad y los derechos laborales». Una idea idéntica a la que ha expresado la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja.
En esta misma rueda ha querido volver a dejar claro el funcionamiento del traspaso de competencias pactado con el Estado, que empieza centrando su acción en la R1, la R2 sur y el R3, pero que mantiene la puerta abierta a abordar las cuestiones referentes al resto líneas que conforman el entramado de vías de Cataluña: «Las cosas irán pasando, iremos asumiendo competencias como ha pasado con los Mossos. No es una cosa para pasado mañana», sentencia la consejera, comparando el traspaso firmado por Rodalies con el cambio de competencias de la policía catalana. Aun así, Capella recuerda que, más allá de la transferencia de tres líneas, el acuerdo implica que Renfe «deje de operar» y se cree una nueva empresa pública de gestión.

La relación entre republicanos y socialistas
La misma consejera ha aprovechado la rueda de prensa por habla sobre la relación entre su formación y el PSOE después de que hayan cerrado el acuerdo sobre Rodalies y un pacto sobre la amnistía: «Las confianzas se construyen diariamente», comenta Capella, añadiendo que el grado de fiabilidad de los acuerdos establecidos también se tiene que demostrar «cada día» para que los pactos no se conviertan en papel mojado. Es por eso, pues, que la consejera insta a las dos partes a trabajar porque los acuerdos se cumplan.