Las pruebas diagnósticas de los pacientes que las tengan programadas para viernes tendrán que esperar. La vaga de los técnicos sanitarios prevista para mañana afectará su programación y realización, puesto que se espera que muchos hagan huelga en respuesta al Tercer Acuerdo del ICS que se firmó el pasado 22 de noviembre. La huelga la han convocado los sindicatos que forman parte de la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS) en los Hospitales y Centros de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud (ICS). Será la tercera jornada de aturades, puesto que el caos en la realización de pruebas diagnósticas empezó el 30 de noviembre y el 1 de diciembre. En muchos casos, a los pacientes se los está dando hora para finales de enero.
Los sindicatos convocantes consideran que hay una «falta de respuesta» a las demandas laborales y económicas de los colectivos sanitarios y que, por lo tanto, la huelga será una herramienta de presión para conseguir «una mayor proporcionalidad salarial» entre los diferentes profesionales. «Sin nosotros el sistema sanitario no funcionaría», apuntan los sindicatos en una nota de prensa donde destacan que estas desigualdades se arrastran desde que se firmó el segundo acuerdo del ICS, el 2006.

La huelga paralizará el sistema por todo el trabajo que hacen los técnicos
Los técnicos sanitarios son los encargados de hacer todas las pruebas diagnósticas que encargan los médicos: analíticas, resultados de biopsias, pruebas de imagen para el diagnóstico, radiografías… Esto también afectará los tratamientos de radioterapia, el control de las dietas, las consultas externas, los quirófanos y las curas a planta. «En definitiva, afecta todo el mundo», apuntan desde los sindicatos. La desconvocatòria de estas movilizaciones que causarán el caos al sistema sanitario está condicionada a una negociación con el ICS. «Nuestras perspectivas no son óptimas. A la reunión del pasado 16 de noviembre, el ICS no presentó propuestas para atender nuestras demandas. Las insatisfactorias propuestas del ICS y Salud demuestra la marginación económica y laboral con la cual nos castigan», concluyen.