La emergencia sanitaria global por Covid ha acabado después de alargarse durante más de tres años. El pasado 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la alerta de sanidad público internacional por el coronavirus y, este viernes, el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que la situación ha llegado a su fin. Actualmente, la mortalidad por la Covid-19 se encuentra en sus niveles más bajos de los últimos tres años y gran parte de la población mundial ya ha recibido la vacuna. La organización lo ha hecho público a través de un comunicado en que, a pesar de que insisten en que la enfermedad continúa siendo «un problema de salud», ahora ya no supone «una emergencia de salud pública y preocupación internacional». Adhanom ha explicado que es una «decisión tomada con precaución», pero avisa que «no dudará a volver a declarar la emergencia si la situación cambia».
En concreto, el mundo ha pasado 1.221 días en pandemia por la Covid-19, desde que se detectaron los primeros casos de este virus en la ciudad china de Wuhan. Este jueves, el Comité de Emergencia se reunió y «recomendó a» el director general de la OMS «declarar el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional» y, Adhanom, ha decidido «aceptar este consejo».

Situación actual en el Estado español
Este viernes, según los datos que ha compartido la ACN, en el Estado español se han registrado 249 muertos por coronavirus en los últimos 14 años. Desde el inicio de la pandemia, la Covid-19 ha dejado 120.964 víctimas mortales en el estado. En estas últimas dos semanas también se han detectado 20.773 nuevos infectados y la cifra total de estos años se eleva a 13.845.825. En los hospitales españoles, actualmente, hay 2.510 personas ingresadas por esta enfermedad -179 más que en el último recuento-, de los cuales 109 se encuentran a la UCI.