La reunión entre el sindicato de Enfermeras de Cataluña y el consejero de Salud, Manel Balcells, de este jueves por la mañana ha acabado con un mensaje muy claro: la huelga sigue en pie. La presidenta del sindicato, Nuria Guirado, ha explicado a los medios que no desconvocarán la protesta hasta que no obtengan un complemento salarial equivalente al A1, un complemento que, a pesar de que es competencia de Madrid otorgarlo o no, mantiene la presión al Gobierno: «A pesar de que la competencia es de Madrid, la Generalitat puede crear un complemento de homologación que permita a las enfermeras disfrutar de este reconocimiento mientras no llega», asevera la presidenta de la organización sindical, que también ha dejado muy claro que no tienen ninguna intención de desconvocar las tres nuevas jornadas de manifestaciones previstas por el 8, 9 y 13 de enero.
Guirado ha recordado que «ya hace muchos años» que el sector arrastra «malestar» por las condiciones laborales, especialmente en el ámbito económico, con las cuales trabajan: «Para nosotros una línea roja es el reconocimiento de la categoría de grado en todos los ámbitos, sobre todo en el económico», insiste Guirado. En este sentido, la presidenta del sindicato convocante de la huelga mantiene que un aumento de sueldo sería la manera más adecuada de resolver el conflicto porque tendría un impacto igualitario en todas las enfermeras, independientemente del ámbito en el cual trabajen. A pesar de que, según explica, la reunión que han mantenido con el responsable de la cartera ha sido «muy institucional» y en ningún momento se ha negociado poner fin a las protestas, que ya hace casi un mes que empezaron, el consejero Balcells estaría abierto a estudiar este aumento de sueldo generalizado en el sector que podría poner fin a la huelga.

Formar parte de una mesa técnica
En el marco de este encuentro, Balcells ha anunciado que ya está trabajando en un plan de transformación del sistema de salud que prevé una reorganización de los diferentes roles profesionales en que se considera «fundamental» el papel de las enfermeras y ha invitado el sindicato a formar parte de una mesa técnica de trabajo para implementarlo, junto con representantes de colegios profesionales y miembros de la comunidad científica. Guirado, por eso, no ha confirmado si desde el sindicato aceptarán la invitación, y ha avisado que antes de ponerla en marcha se habrán de reconocer las profesionales de enfermería con la categoría A1. Por lo cual, el pulso entre Salud y enfermeras sigue muy vivo.
Desconvocar la huelga
A pesar de que el sindicato no ha expresado la voluntad de desconvocar la huelga indefinida, la presidenta ha avanzado esta misma mañana que la semana que viene el comité se reunirá con CatSalut y el Instituto Catalán de la Salud (ICS) para negociar las condiciones de una posible desconvocatoria. Es por eso que Guirado vuelve a pedir «hechos tangibles» a la consejería para poder poner sobre la mesa el fin de las protestas.