La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, se ha mostrado «partidaria» de subir el precio del agua para poder construir nuevas infraestructuras hídricas. A pesar de que necesita la aprobación otros grupos, la consejera ya ha puesto la primera piedra para intentar paliar de manera drástica los efectos de la sequía y, a la vez, prevenir de posibles nuevos cambios de tiempos en los próximos años. En una entrevista a
«Si construimos más infraestructuras hídricas, necesitamos financiarlas. Y una de las vías es el canon», ha declarado la consejera durante la entrevista. También en el ámbito hídrico, ha asegurado que «no está sobre la tabla del Govern» la interconexión de agua del Ebro hacia Barcelona. Por el contrario, ha dicho que la prioridad es planificar para conseguir un ciclo del agua que permita no estar pendiente de la pluviometría. En definitiva, la jefa del departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica quiere buscar la manera de mantener a raya la sequía.

Entre los otros proyectos de la consejera hay el desbloqueo del Plan Territorial Sectorial de Vivienda, que según Paneque se aprobará antes de que se acabe el año y tiene que ser «la gran herramienta de planificación de desarrollo de viviendas» en Cataluña. El plan está pensado a 15 años vista y se hará una revisión anual de los objetivos -hasta ahora era cada cinco años-. La consejera ha explicado que se están creando grupos de trabajo con las entidades municipalistas para hacer un seguimiento cada tres o cuatro meses y ha valorado que hacía 10 años que no se impulsaba esta medida. En clave de vivienda, ha detallado también que hasta que se resuelva el recurso interpuesto por el anterior ejecutivo catalán contra a ley de vivienda estatal, el índice de precios que prevalece es el estatal.
Financiación singular: mito o realidad
La consejera se ha referido también en el acuerdo de financiación entre socialistas y ERC, del que ha dicho que apoyan a una mejora de la financiación que sea «pensada para Cataluña y singular», recaudando los impuestos y gestionándolos desde Cataluña, y con una cuota de solidaridad «pactada». «No es una financiación en contra de nadie, sino para continuar avanzando», ha declarado. En lo referente a las palabras de Pedro Sánchez sobre reconocer singularidades, Paneque ha valorado que singularidades es «atender las realidades que tienen las comunidades», y en este sentido ha dicho que pueden ser «singularidades diferentes». Ha añadido, pero que hablar de esto es prematuro y que el más inmediato es pactar los presupuestos del 2025. «La financiación, que no se ha resuelto en los últimos 10 años, no lo resolveremos en los primeros meses en el Gobierno», ha manifestado.