En plena sequía el desconocimiento de un vecino de Esponellà le puede salir muy caro. El afectado, que será multado por el consistorio local, gastaba cinco millones de litros de agua en el año, una cifra que equivale al agua del caudal del río Fluvià durante dos horas seguidas o el consumo de 60 vecinos juntos, teniendo en cuenta el consumo que se permite a cada habitante.
El Ayuntamiento de Esponellà, localidad del Pla de l’Estany, ha abierto un expediente a este vecino, quien ha conseguido un título de dudosa alegría, puesto que es el ciudadano que más agua gasta de todo el municipio, según ha avanzado TV3.

La automatización y el desconocimiento, los causantes del problema
Cuando el Ayuntamiento de Esponellà contactó con el vecino, este se disculpó con el ente local, y argumentó que desconocía que en su casa se producía este gasto y rubricó un compromiso para ofrecer una solución. El ciudadano de Esponellà tenía el sistema de riego del jardín y del mantenimiento de la piscina totalmente automatizado, hecho por el cual argumenta que desconocía el consumo de agua que producía, según ha explicado el alcalde de la localidad, David Juan, en TV3.
El Ayuntamiento de Esponellà, localidad que se encuentra en fase de excepcionalidad por sequía y con un consumo de agua limitado a 230 litros por habitante y día, se puso en alerta cuando vio que estaba a punto de superar el límite, hecho por el cual recurrió a la Agencia Catalana del Agua para averiguar de donde provenía un consumo tan elevado. La sorpresa fue que fuera un particular quien consumía tanta agua, y no la industria de la zona.
Una sanción que podría llegar a los 3.000 euros
A través de un comunicado, el Ayuntamiento ha explicado que «un consumo desorbitado difícil de explicar con las actuales restricciones a la reguera y al llenado de piscinas», es por eso que le han abierto un expediente a este vecino de la localidad, puesto que consideran que es una infracción «muy grave», y la sanción a la cual se puede enfrentar podría elevarse hasta los 3.000 euros.
De hecho, el ente local no descarta volver a sancionar este vecino sino para el derroche de agua actual, y podrían llegar a cortarle el suministro, eso sí, como último recurso. Más allá de este caso particular, el gobierno de la localidad también ha detectado consumos elevados a diferentes negocios y explotaciones ganaderas, a quienes ha pedido que revisen sus usos.