La ola de incendios que azotó primero Cataluña y luego España ha hecho que el programa satelital Copernicus de la UE, en la última estimación del Servicio de Información de Incendios Forestales Europeos (EFFIS), haya podido constatar que desde principio de año cerca de 350.000 hectáreas se han quemado en España, lo que supone que se ha quemado un 0,7% de la superficie de España. Copernicus, además, detalla que 344.417 hectáreas calcinadas suponen una cifra récord desde el inicio de la serie en 2006. De hecho, desde el EFFIS destacan que solo se había captado una vez un territorio con tanta superficie quemada: en 2017 en Portugal, cuando los fuegos quemaron más de medio millón de hectáreas.

La violencia y la cantidad de incendios -muchos simultáneos- que han azotado España han hecho que los datos de hectáreas afectadas se hayan disparado. A principios de agosto, antes de que se declararan los incendios de Galicia y Castilla y León, solo había 45.285 hectáreas afectadas; pero a partir del día 5 de agosto la cifra se disparó y hasta el 12 de agosto Copernicus detalla que la cifra se disparó en 100.000 hectáreas quemadas más y, solo durante esta última semana, se han quemado 200.000 hectáreas más y se han registrado un total de 224 incendios.

Los datos de Copernicus indican que los datos registrados durante este 2025 son los peores de los últimos 20 años, ya que nunca se había registrado una cantidad de superficie quemada tan grande en España en solo una campaña. El año 2022, que se consideraba hasta ahora el más destructivo, quemó un total de 306.555 hectáreas en 493 incendios.

Los incendios de Portugal 2017, incendios de récord

Los datos de Copernicus muestran que el año 2017 en Portugal fue el peor en cuanto a incendios y superficie quemada. En total, en 2017 en Portugal se quemaron 563.530 hectáreas, una cifra de récord. Además, Copernicus también ha analizado varios países de todo el mundo, como varios países europeos, los de Oriente Medio y el norte de África. Los datos muestran que Ucrania es uno de los países con más área afectada con un total de 401.873, aunque no se puede detallar si esta superficie es quemada por incendios forestales o por la guerra entre el régimen de Kiev y Rusia.

Comparte

Icona de pantalla completa