El levantamiento de la fase de emergencia por sequía no será inminente. Así lo ha apuntado este martes la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, que ha querido con este mensaje enfriar el optimismo despertado después de la primera tongada de lluvias con mayúsculas, que ha permitido la recuperación de capacidad de la mayoría de los pantanos del territorio. Con su intervención, Plaja ha querido matizar también las palabras del consller de Acció Climàtica, David Mascort, que ha dejado la puerta abierta a estudiar esta posibilidad en caso de que se cumplan las optimistas predicciones de lluvias para la Semana Santa.
En concreto, la portavoz del Govern ha subrayado en unas declaraciones recogidas por la ACN que para salir de la fase de emergencia por sequía se tiene que estudiar el contexto, desvinculando de este modo el levantamiento de la medida solo al logro de un determinado valor en cuanto al volumen embalsado. Plaja considera que «no tiene sentido» levantar la emergencia para volver al cabo de unos días, de forma que ha dejado claro que por ahora «no está previsto» que haya ninguna flexibilización de las medidas, pero que cuando se pueda se hará «tan pronto como sea posible» porque «no hay ningún interés ni voluntad» de alargar la situación de emergencia.
Para argumentar el posicionamiento del ejecutivo catalán, la portavoz ha planteado en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo que no es lo mismo tener unas reservas al 16,5% a las puertas de un verano con previsiones de poca lluvia, que en septiembre, cuando se está entrando en una estación históricamente húmeda. Así pues, Plaja ha defendido que no tiene sentido salir de la emergencia «por un periodo cortísimo» y ha aseverado que la población necesita «mensajes claros y no contradictorios». Además, ha manifestado que es «imposible» predecir las previsiones meteorológicas a largo plazo y ha recordado que el plan de sequía recomienda salir de la emergencia cuando se esté cerca de lograr los volúmenes marcados para la situación de excepcionalidad.
Pantanos que superan el 16% de capacidad
Hay que recordar que los embalses del sistema Ter-Llobregat -que comprende el de Sau, el de Susqueda, el de la Baells, el de la Llosa del Cavall y el de Sant Ponç- han superado esta semana el 16% de su capacidad, concretamente se han situado en un 16,05%. Así pues, los cinco embalses acumulan actualmente 98,24 hectómetros cúbicos de agua de los 612,07 posibles, una cifra que podría verse incrementada teniendo en cuenta las lluvias que están teniendo lugar este martes en toda Cataluña.

