Un centenar de nuevos hablantes exigen al Gobierno de la Generalitat que multiplique la oferta de cursos en catalán y que garantice un mínimo de 200.000 plazas en todo el territorio. A través de un manifiesto que firma Òmnium, este centenar de personas, todas ellas nacidas fuera de Cataluña, defienden que el acceso al catalán permite vivir «más plenamente» en Cataluña y tener «más y mejores» oportunidades profesionales. El texto también apuesta por que todos participen «sin prejuicios ni barreras» en la construcción del país.

«Creemos que toda persona que vive, estudia o trabaja en Cataluña debería poder acceder al catalán, pero hoy esto no es así», alertan los hablantes de catalán en el comunicado. Creen que «no se puede perder más el tiempo» y exigen garantías para que, los próximos diez años como mínimo, todos los que quieran aprender el idioma tengan mecanismos accesibles para hacerlo. Desde Òmnium detallan que hay dos millones de personas interesadas en aprender o mejorar el idioma, pero que encuentran dificultades y poca oferta. Critican que muchos cursos tienen horarios «incompatibles» con el día a día de las familias y alertan que la situación es especialmente crítica en las zonas rurales.

Piden no cambiar de idioma en las conversaciones

Más allá de los cursos, el texto también pide a las empresas que ofrezcan formación gratuita de catalán con los recursos de las cotizaciones para formación continua; instan a las entidades y escuelas a llegar donde no llegan las administraciones, creando grupos y ofreciendo espacios para encuentros entre vecinos que tienen el catalán como lengua materna y los que no; por último, se pide no cambiar de lengua cuando alguien responde en castellano o cualquier otro idioma que no sea el catalán.

«Acceder al catalán no es solo aprenderlo, sino también poder hablarlo», remarcan al respecto. En este sentido, el texto interpela directamente a la sociedad para que no cambie de lengua de forma «automática» cuando alguien no responde en catalán: «Vosotros podéis ayudar a hacerlo posible».

Comparte

Icona de pantalla completa