La enfermera andaluza del polémico video del
La Generalitat trata el caso, que levantó mucha polvareda por el desprecio que la enfermera del Vall de Hebrón mostró por el hecho de que se pida un nivel mínimo de catalán para ejercer en Cataluña, como una “información reservada”. La reunión se produjo tres días antes de que se acabara el contrato de la chica, que el Instituto Catalán de Salud (ICS) no renovó. El diario madrileño cita fuentes próximas a la investigación para denunciar el “tono policial y agresivo” del instructor de Salud durante la entrevista con la enfermera gaditana y las otras compañeras que aparecen al video.

Las enfermeras defienden que el video se grabó durante un descanso
Durante las entrevistas con las enfermeras, que duraron unos 50 minutos con cada una, les hicieron hasta 40 preguntas y, según fuentes del hospital barcelonés citadas por el diario, en ningún momento se habría hablado de su trabajo o de la calidad asistencial. También aseguran que es la primera vez que se abre una investigación por la grabación de un video en el hospital, una situación que se da con regularidad. Las enfermeras se habrían defendido diciendo que el video se grabó durante la pausa por comida.
Fuentes del Vall d’Hebrón han matizado en El Món que, de las tres investigadas por el video, solo una «continúa porque tenía puntos a la bolsa de trabajo», mientras que las otras dos han marchado porque no tenían los puntos necesarios. Con todo, la enfermera que se queda tendrá que esperar el resultado de la investigación, que podría acabar con la apertura de un expediente, a pesar de que el consejero de Salud, Manel Balcells, aseguró que las pesquisas se habían parado cuando se decidió no alargar el contrato de Suárez.