El Centro de Estudios de Opinión (CEO) ha publicado recientemente la segunda ola de la encuesta Ómnibus de 2024, que, como resultado destacado, concluyó que la mayoría de los catalanes culpa al gobierno español por el fracaso de no haber logrado aún la oficialidad del catalán en la Unión Europea. Así, 6 de cada 10 catalanes consideran que el gobierno español no ha hecho todo lo posible para hacer realidad el acuerdo que el PSOE cerró con Junts para la investidura del líder de su partido. Pero más allá de eso, la encuesta ofrece otros datos sobre la lengua catalana como, por ejemplo, que el español gana al catalán con mucho margen como la lengua de consumo en las redes sociales. De hecho, cuando se consumen vídeos virales, memes y contenido producido por influenciadores mayoritariamente se hace en lengua española.
Estos datos reflejan que solo un 2% de los catalanes consume este contenido únicamente en catalán y un 7% afirma que lo hace más en catalán que en español. Es decir, solo el 9% prioriza la lengua catalana, mientras que un 43% responde que los consumen más bien en español y un 29% responde que lo hace tanto en un idioma como en el otro. Esta proporción superior del español en las redes también se impone entre los diferentes simpatizantes de los partidos que conforman el arco parlamentario. Así, la lengua catalana es minoritaria como lengua habitual de consumo, exceptuando los simpatizantes de Junts per Catalunya y de la CUP, donde tampoco es mayoritaria. En estos dos partidos 3 de cada 10 simpatizantes afirma consumir contenidos en catalán en las redes.

Los catalanes quieren que las personas que trabajan de cara al público tengan conocimientos de catalán
Por otro lado, hay un 63% de catalanes que considera que las personas que trabajan de cara al público, por ejemplo, en comercios y servicios, deben tener un nivel mínimo para atender a los clientes en lengua catalana. En este sentido, los simpatizantes de Junts per Catalunya son los que más de acuerdo están con esta premisa, un 93% es partidario. En niveles similares encontramos a los votantes de la CUP (87%), Esquerra Republicana (86%), Aliança Catalana (81%) y los Comuns (78%). Por el contrario, en los casos de los socialistas, PP y Vox los porcentajes son más bajos y se mueven entre el 59% y el 19%.
La mayoría de los catalanes, un 62%, también opina que los trabajadores públicos deberían acreditar un nivel suficiente de lengua catalana para poder realizar su trabajo, y la diferencia por partidos es muy similar a la pregunta anterior. También hay una mayoría de la población, el 67%, a favor de exigir que los contenidos audiovisuales con financiación pública sean producidos y emitidos en lengua catalana.