El ámbito sanitario lidera las quejas que ha recogido Plataforma per la Llengua a lo largo del año 2024, tal como recoge el Informe de quejas lingüísticas hecho público hace unos días. Concretamente, el sector sanitario es el que representa el mayor número de quejas, un 39,9%, de las casi 3.000 que la ONG del catalán ha recogido en un año. Ahora, la encuesta Ómnibus del Centro de Estudios de Opinión (CEO) ofrece otro dato sobre la atención en catalán en este sector: el 24% considera que no puede utilizar su lengua siempre que quiere cuando va al médico. En cambio, hay un 74% que afirma que sí puede usar el catalán en la atención sanitaria.

Esta no es la única información sobre la atención en catalán que se desprende de la encuesta de la Generalitat, realizada entre el 4 de junio y el 31 de agosto con una muestra de 2.451 personas mayores de 16 años —con un margen de error muestral para un nivel de confianza del 95% de +/-1,98%—, y donde el 50,7% de los encuestados prefiere responder a las preguntas en castellano. Por otro lado, el 26% de los catalanohablantes afirma que no puede usar su lengua en el sector comercio y el 28% en bares y restaurantes. Así, el 70% dice que no tiene problemas para hablar en catalán en la restauración mientras que en el comercio este porcentaje cae dos puntos, y es del 72%. Además, en los tres ámbitos analizados, hay un 2% que no sabe si puede utilizar la lengua catalana siempre que quiere.

Por otro lado, el 90% de los catalanes se muestra de acuerdo (11%) y muy de acuerdo (78%) en que el personal que hace atención al público en los servicios sanitarios atienda en catalán y castellano, y también en aranés en la comarca de la Vall d’Aran, y un 4% se muestra en desacuerdo. El 88% de los encuestados se muestran de acuerdo o muy de acuerdo en poder ser atendido en catalán, castellano y aranés en Aran en el sector del comercio, por un 5% que está en desacuerdo, y el 89% defiende que las personas que llegan a Catalunya puedan tener garantizado el acceso al aprendizaje de la lengua catalana. Un último punto que solo obtiene un 4% de desacuerdo.

Una sesión del proyecto ‘Xerrem junts’ de la Coordinadora d’Associacions per la Llengua Catalana (CAL) en Barcelona / ACN

Casi 8 de cada 10 personas saben hablar catalán

Sobre el conocimiento del catalán, la encuesta Ómnibus CEO también pregunta a los encuestados cuál es su capacidad para hablarlo. En esta cuestión, casi 8 de cada 10 personas —el 7,6— considera que sabe hablar catalán en un grado superior a cinco. Esta media es el resultado de un 36,1% que afirma que lo sabe hablar perfectamente (10) y un 49% que ofrece una respuesta entre el 5 y el 9. Por el contrario, hay un 14% que da una nota inferior a cinco sobre su capacidad de hablar la lengua catalana. Solo hay un 0,9% que no ha contestado a esta pregunta de la encuesta de la Generalitat.

Comparte

Icona de pantalla completa