El Departamento de Derechos Sociales ha abierto un expediente informativo para revisar la actuación de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) en el caso de la niña tutelada de 12 años que fue violada en repetidas ocasiones por un hombre. La menor también fue obligada a prostituirse a través de una aplicación de citas. La Generalitat quiere investigar qué ha fallado, ya que la DGAIA tardó un año y medio en detectar que la niña sufría un infierno y era objeto recurrente de violaciones y maltratos. El caso se destapó en el año 2021 y ahora ha vuelto a primera plana después de que la fiscalía haya pedido 107 años de prisión para el hombre que la violó reiteradamente durante meses. La consejera de Derechos Sociales, Mónica Martínez Bravo, ha solicitado comparecer en el Parlamento para dar explicaciones sobre el caso.

“Ante la gravedad de los hechos y con voluntad de transparencia, la consejera presentará en sede parlamentaria las conclusiones preliminares del expediente informativo que ha abierto la DGAIA para aclarar qué actuaciones se llevaron a cabo”, explica el departamento en un comunicado. “El objetivo del expediente es revisar en profundidad la cronología de los hechos, identificar posibles carencias o ámbitos de mejora y reforzar los mecanismos de protección de los niños que son víctimas de violencia sexual”. El principal acusado, un electricista de 45 años, sería el responsable de una red de pederastia y prostitución que afectó a otros menores además de la niña tutelada. La consejería ha confirmado que la menor vivía en un centro de la DGAIA en la época en la cual se habrían producido las violaciones.

Fachada de la sede de la DGAIA en Barcelona / Europa Press

A pesar de las críticas y los errores en los protocolos de detección, Derechos Sociales defiende que fue “gracias a la intervención del personal educativo del centro, que detectó indicios de abusos y activó los protocolos pertinentes, que se pudo tramitar la denuncia y se pudieron llevar a cabo las detenciones”.

Un caso con muchos interrogantes

Uno de los educadores sociales que trataba a la menor tutelada ha explicado en RAC1 que las constantes salidas del centro sin justificación clara levantaron las sospechas de los trabajadores. “Notamos que se escapaba del centro, y cuando volvía no sabíamos qué estaba pasando”, relataba Daniel Segura López en una entrevista con la radio del Grupo Godó. El comportamiento errático de la niña hizo que los educadores finalmente le revisaran el móvil, donde descubrieron “conversaciones, fotografías y vídeos” que mostraban los abusos que sufría desde hacía meses. “Era una chica que sufría acoso escolar en el instituto y tenía mucha necesidad de recibir afecto de cualquier manera. También detectamos que esto era un indicador de riesgo”. Cuando la niña explicó lo que pasaba, acudieron con la familia de la menor a los Mossos para que pusieran una denuncia. Esto permitió a la policía seguir el hilo y acabaron destapando una red de pederastia.

También se ha sabido que, hace dos años, cuando la niña tenía 15, la DGAIA permitió que fuera a vivir con un hombre de 25 años que era 10 años mayor que ella. “Conoció a un chico mayor que ella y se fue a vivir con él. No entiendo cómo la DGAIA y la administración lo aceptaron. Se escapó con un chico de 25 años cuando ella tenía aún 15. La DGAIA lo aceptó. Él iba al instituto y les pareció correcto, pero no sucede habitualmente”, relata Segura.

Comparte

Icona de pantalla completa