El Gobierno catalán quiso curarse en salud y decretó unas restricciones viales que algunos conductores en la AP-7 han considerado excesivas. Los graves efectos de la DANA de hace dos semanas en Valencia, con más de 200 muertos, fueron suficientes para intentar minimizar en Cataluña los efectos de una segunda DANA, que está dejando imágenes muy preocupantes en Málaga, con más de 4.000 desalojados, la línea de AVE entre Madrid y la ciudad andaluza cortada y el hospital clínico de Málaga inundado.

En Cataluña, el paso de la DANA ha dejado lluvias torrenciales en las Tierras del Ebro. En una comparecencia esta tarde de miércoles, la consejera de Interior Núria Parlon ha subrayado que, ante la previsión de remisión de la tormenta, las restricciones decretadas quedarán anuladas esta medianoche, tal como se había indicado inicialmente. Parlon ha justificado las retenciones que a lo largo de la jornada ha habido en la autopista AP-7 por el hecho de que se trata de una «vía refugio» para evitar que haya vehículos en zonas inundables. El temporal que ha caído en Cataluña ha obligado a suspender también el servicio por carretera que Rodalies tiene activado por las obras del túnel de Roda de Berà y el servicio de tren entre Valencia y Barcelona, entre otras líneas.

Restricciones excesivas

Precisamente, las restricciones decretadas por el Gobierno catalán han provocado colas kilométricas en varias carreteras y en la AP-7, afectando entre otros colectivos a los transportistas. Resignación es una palabra que define a la perfección lo que han vivido los conductores. En declaraciones recogidas por la agencia ACN, un camionero autónomo, Francisco Moya ha valorado la medida como «excesiva», y ha pedido más consideraciones para poder distribuir las mercancías. Por su parte, Lluís Gallardo, un trabajador de la empresa Carburants Montsià, ha explicado que «a partir de las siete de la mañana, se ha encontrado controles en las entradas y las salidas de la autopista». Preguntado sobre la medida, Gallardo ha considerado que «en parte está bien, para evitar daños», pero reconoce que «se podría haber hecho mejor».

Un agente rural en la riera de Almadrava, en la demarcación de Barcelona / Agents Rurals

Más de 650 llamadas hasta las 16.00 horas

Hasta las 16.00 horas, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 656 llamadas por 586 incidentes relacionados con el episodio de lluvias. Las llamadas provienen principalmente del Tarragonès (211 llamadas, el 36,38% del total), el Barcelonès (92, el 15,86%) y el Baix Camp (90, el 15,52%). Por municipios, los que han registrado más avisos son Tarragona (101), Barcelona (82), Reus (44) y Salou (24). No se han registrado incidencias significativas entre estas llamadas.

Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), los chubascos y tormentas han sido de intensidad fuerte en las Tierras del Ebro. En Mas de Barberans (Montsià), por ejemplo, se han acumulado 23,7 litros de agua en 30 minutos. Y entre las cinco y las cinco y media de la tarde en Ulldecona se han registrado 40 litros por metro cuadrado. En el momento en que Parlon ha comparecido ante los medios han caído 117 litros en Ulldecona o 72 en Mas de Barberans. La directora del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), Sarai Sarroca, ha subrayado que el episodio de lluvias «aún no ha terminado» y ha destacado que las cantidades caídas justifican el aviso por acumulación de lluvia.

Comparte

Icona de pantalla completa