La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, ha alegado que cuando asumió el cargo el conseller saliente Carles Campuzano no la informó sobre el caso de los presuntos abusos por parte de una red de pederastia a una niña de 12 años a cargo de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA). «No me hicieron un relato de los hechos», ha justificado, y ha señalado que los mismos «sucedieron en 2020, 2021 y 2022».

Martínez Bravo ha detallado que fue «un traspaso intenso», de muchas carpetas, porque el Departamento «es uno de los más grandes de la Generalitat», y ha detallado que en el traspaso se abordaron las «necesidades» de la DGAIA y «los intentos de mejora» que se han adoptado, entre otros. «En el traspaso no hubo tiempo de abordar todas las problemáticas de los casos judicializados» y ha añadido que se enteró «recientemente». «Afortunadamente, cuando yo entro al Gobierno, esta menor ya no estaba, con la cautela de que no tenemos toda la información, pero todo parece indicar que no está en una situación de desprotección«, ha explicado.

La consellera de Derechos Sociales ha afirmado que la información que se realiza en un traspaso de Gobierno está encaminada a mejorar los procesos para prevenir que «cosas horribles» sigan ocurriendo y que esta no se hace en función de casos concretos para hacer un seguimiento, «cuando ya están judicializados y la judicatura ya está haciendo cuestiones de protección». Preguntada por si no ha habido ningún expediente abierto por estos motivos por ninguno de sus antecesores en la Consellería, ha expresado que no tiene «constancia», aunque tampoco puede descartarlo.

«Los casos de abusos durante la etapa bajo protección de la DGAIA son mínimos»

Además, la titular de la cartera de Derechos Sociales de la Generalitat ha asegurado que hay «muchos» niños y niñas que han sufrido violencia sexual en torno a los menores tutelados y bajo protección de la DGAIA, pero que, según ella, la inmensa mayoría de estos casos han sido en la etapa anterior a haber estado tutelados por la DGAIA. «Los casos en los que se producen abusos durante la etapa bajo protección de la DGAIA son mínimos», ha puntualizado.

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, y la exdirectora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Isabel Carrasco / Gobierno

Bravo justifica el cesamiento de Isabel Carrasco

La consellera ha justificado el cesamiento de la anterior directiva, Isabel Carrasco, el pasado mes de marzo después de ser nombrada por el ejecutivo de Salvador Illa. Martínez Bravo, que ha evitado responder a la pregunta de si Carrasco conocía el caso de abusos sexuales, ha atribuido el cambio porque «necesitamos un liderazgo que no solo dé una línea continuista a esta entidad, sino que sea capaz de revisar la administración y los procesos». «Vimos que esta persona no estaba alineada con esta voluntad y capacidad de reforma profunda», ha dicho, y ha añadido que Pep Muñoz, el nuevo director general, «es una persona que tiene esta capacidad de formación y, fruto de ello, ya tenemos un plan de transformación integral de la DGAI que próximamente haremos público».

Comparte

Icona de pantalla completa