Casi un tercio de las consultas que recibe el Servicio Telemático de Atención a la Víctima del Delito está relacionado con la violencia de género, según los datos publicados por el Departamento de Justicia. A mucha distancia se sitúan las consultas por delitos contra la propiedad (18%), seguidas por las agresiones sexuales (8,32 %), la violencia doméstica (7,74 %), las agresiones físicas (5,59 %), las estafas (5,53 %) y las amenazas (2,62 %).

El año pasado se gestionaron 4.279 consultas, de las cuales 3.738 fueron llamadas y 541 correos electrónicos. El balance del servicio, que gestiona Cruz Roja, dibuja un perfil muy claro sobre la persona que hace uso de él: es una mujer (el 75% de las víctimas lo eran), de nacionalidad española (68% de los casos) y de entre 18 y 50 años (55% de las consultas).

Consultas para saber qué opciones hay

La mayoría de las consultas al Servicio Telemático de Atención a la Víctima del Delito se hacen para saber qué servicios de asistencia y de apoyo está a disposición de las víctimas. Más de la mitad (54%) de las personas que llaman o contactan piden a qué centro sanitario tienen que ir para ser atendidas, cuál es la comisaría más próxima para denunciar o qué servicios sociales comunitarios tienen a su alcance para superar situaciones complicadas.

El Servicio de Atención a la Víctima está operado por Cruz Roja / Justicia

La segunda consulta más habitual es dónde se puede interponer una denuncia (26%), seguida de la información relacionada con los servicios de orientación jurídica (5%), la información de contacto de los órganos judiciales (5%) y las relacionadas con la asesoría jurídica sobre procedimientos que ya están en marcha (4,7%).

Crece la necesidad de apoyo emocional

El número de personas que ha pedido apoyo emocional o psicológico ha aumentado un 4% en el último año, hasta las 569, hecho que supone un 15% de todas las consultas recibidas. En el 82% de los casos son mujeres quienes piden ayuda.

El Servicio Telemático de Atención a la Víctima del Delito está formado por un equipo de profesionales formado por psicólogos, criminólogos y técnicos especializados que atiende de lunes a viernes, de 8 a 22 horas en seis lenguas. Las víctimas se pueden poner en contacto por teléfono, en el 900 12 18 84, o a través del correo electrónico, a la dirección infovictimesdelicte@gencat.cat.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa