El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona investiga a 15 hombres más por violar menores que estarían vinculados a la red que lideraba el hombre que ha sido enviado a juicio por violación continuada a una niña de 12 años tutelada por la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia DGAIA. El líder de la trama, por quien la fiscalía pide 107 años de prisión, y otro investigado están en prisión preventiva desde abril del año pasado.

El juzgado abrió un procedimiento a raíz de una denuncia de un particular por agresión sexual, elaboración y tenencia de pornografía infantil, inducción a la pornografía infantil y exhibición de pornografía a menor. Esta menor estaba bajo la tutela de la Generalitat cuando fue violada repetidamente por un electricista de 45 años. El acusado también la ofrecía a otros hombres a través de una aplicación de citas para que la violaran conjuntamente mientras él los grababa.

El procedimiento principal terminó su instrucción en enero de 2024 y está pendiente de ser juzgado en la Audiencia de Barcelona. Derivado de este sumario y una vez recibidas diligencias ampliatorias policiales, el magistrado abrió otros dos procedimientos, tratándose de los mismos delitos pero con otros intervinientes.

Fachada de la sede de la DGAIA en Barcelona / Europa Press

Dos casos más en esta red

En este segundo caso hay dos víctimas menores: la misma niña que en el caso principal y un niño. Este procedimiento tiene 11 investigados, uno de los cuales es el líder de la trama. Para él y otro investigado se decretó prisión provisional sin fianza en abril de 2024. Los otros 9 se encuentran en libertad provisional.

El tercer caso cuenta con seis investigados, uno de ellos es el mismo que en el sumario principal. En este procedimiento aparecieron un mínimo de cinco nuevas víctimas tras el volcado de dispositivos electrónicos. Los otros cinco investigados están en libertad provisional a disposición del juzgado y con medidas cautelares de orden de alejamiento y prohibición de comunicación con las víctimas, y prohibición de realizar actividades en las que haya contacto con menores.

Para estos cinco investigados se han abierto otros procedimientos, de forma individual para cada uno, después de que en sus dispositivos electrónicos se encontrara pornografía infantil de otros hechos. 

El Departamento de Derechos Sociales ha abierto un expediente informativo para revisar la actuación de la DGAIA en este caso. La Generalitat quiere investigar qué ha fallado, ya que la DGAIA tardó un año y medio en detectar que la niña sufría un infierno y era objeto recurrente de violaciones y maltratos. El caso se destapó en el año 2021 y ahora ha vuelto a primera plana después de que la fiscalía haya pedido 107 años de prisión para el hombre que la violó reiteradamente durante meses. La consejera de Derechos Sociales, Mónica Martínez Bravo, ha pedido comparecer en el Parlamento para dar explicaciones sobre el caso.

Comparte

Icona de pantalla completa