Se acercan las fiestas de Navidad y mucha gente ya se está estresando por todo lo que implica, entre otras cosas, por tener que ver a miembros de la familia con quienes no tienen contacto el resto del año y que, de hecho, no tienen ganas de ver. Es más gente de la que parece a primera vista, según demuestra el estudio de Sigmados ‘¿Y si menos Navidad fuera más Navidad?’. Una de las principales conclusiones de este estudio es que hasta un 50% de los encuestados siente estrés durante las fiestas, ya sea por los gastos excesivos, las compras de regalos, la alimentación excesiva o la preparación de estas comidas para tanta gente. El principal factor de estrés, de hecho, es tener que gastar un dinero «excesivo» durante esta época para adaptarse a lo que es Navidad socialmente en la actualidad.
Encontrarte con gente a quien no ves durante el año por poca afinidad es otro factor de estrés. El 40% de la gente encuestada ha dicho sentirse estresado por eso, y un 39,4% por tener conversaciones indeseadas con familiares. La ansiedad y la depresión son dos sentimientos que no se asocian habitualmente a la Navidad, pero que están presentes en muchos casos. Un 24,6% de los encuestados ha experimentado algún tipo de problema de este tipo durante las fiestas, y un 36,1% cree que las expectativas y las presiones sociales durante Navidad contribuyen a desarrollarlos. En cambio, un 23% de los encuestados han asegurado sentirse alegres y afortunados. La nostalgia, no obstante, es el estado de ánimo predominante durante las fiestas.

¿Cuánta gente odia Navidad?
La encuesta también revela cuánta gente odia la Navidad y la cifra es muy elevada: un 19,2% de los encuestados. Un 65%, además, afirma vivirlo como cualquier otra época del año. Un 16% considera que es la mejor época del año. La soledad es lo que hace que a los encuestados que no les gusta la Navidad tengan esta mala sensación. Un 36,3% se siente más solo/a en Navidad que en otros momentos del año, sobre todo por las personas que han muerto. Un 66,3% de la muestra se siente aliviada cuando acaba Navidad, un 78,1% entre los mayores de 64 años.