El servicio de Rodalies en Cataluña comenzó a recuperarse este lunes, a partir de las 17.00 horas, después de haber estado detenido más de seis horas por la DANA. La normalidad en Rodalies no llegará de un solo golpe, sino que la recuperación será progresiva.
📢#ATENCIÓ!
— Rodalies Catalunya (@rodalies) November 4, 2024
🔴A partir de les 15.00 hores, Adif i Renfe comencen a explorar les línies suspeses per si s’han vist afectades pels forts aiguats d’aquest matí. Un cop es vagin comprovant les instal·lacions, es podrà recuperar de forma progressiva el servei.
A las 15.00 horas, Rodalies Catalunya publicó un post en la red X en el que informaba que Adif y Renfe comenzaban a inspeccionar el estado de las vías afectadas. Dos horas más tarde, se determinó que era factible iniciar la recuperación progresiva del servicio.
El servicio detenido desde las 10.45 horas
A las 10.45 horas, el servicio de Rodalies había quedado suspendido en casi todo el territorio catalán, con la excepción del RL3 entre Lleida y Cervera, por los fuertes aguaceros y lluvias que han azotado principalmente la parte sur, el ámbito metropolitano y algunas zonas centrales del país.
📢 Progressivament, es recupera la circulació:
— Rodalies Catalunya (@rodalies) November 4, 2024
🟢 R1: L’Hospitalet- Blanes
🟢 R2 Sud: Estació de França-Sant Vicenç
🟢 R3: L’Hospitalet- Puigcerdà
🟢 R4: Sant Vicenç – Manresa
🟢 L’Avant Exprés Barcelona 18.30 h- Tortosa 20.17 h
🔴 Circulació suspesa a la resta de línies pic.twitter.com/nBlacNLM7v
Las líneas que ya funcionan
Así, en el momento de la publicación de este artículo, ya funcionaban las líneas R1 (entre l’Hospitalet y Blanes), R2 Sud (estación de Francia y Sant Vicenç), R3 (l’Hospitalet y Puigcerdà) y R4 (Sant Vicenç y Manresa). También está prevista la salida, a las 18.30 horas, del Avant Exprés Barcelona-Tortosa. El resto de líneas aún están sin servicio.
Renfe alerta que los trenes pueden ir fuera del horario habitual debido a la logística del personal y el reposicionamiento del material.
La compañía ferroviaria indica, además, que todas estas medidas se están comunicando al Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT), así como que se mantiene una comunicación y coordinación “permanente” por si fuera necesario modificar la recuperación prevista y tomar nuevas decisiones.