El tópico que ninguneaba las mujeres y las apartaba de las carreras de ciencias va cayendo y cada día hay más estudios que demuestran como destacan cualitativamente a pesar de que todavía sean minoría. Es el caso del estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ¿En qué se diferencian las graduadas de los graduados en su trayectoria en el grado de Ingeniería Informática?, que demuestra que a pesar de que solo un 14,1% del alumnado de informática son mujeres ellas obtienen mejores notas que sus compañeros y que, de hecho, ya llegan al grado más preparadas que ellos.

Los investigadores del STEAM University Learning Research Group, entre los cuales hay Elena Planas, han llegado a la conclusión que las mujeres se incorporan al grado con más estudios previos –a menudo tienen una titulación universitaria previa, sea acabada o solo empezada– y rinden mejor en la carrera que sus compañeros hombres. Esto rompe radicalmente con la premisa que a ellos los van mejor este tipo de carreras, mientras que ellas son mejores en otras profesiones, las relacionadas con las curas.

“El objetivo era saber qué estaba pasando dentro de este grado, porque hay muchos estudios sobre las causas por las cuales hay una brecha de género, pero no sobre que pasa una vez las mujeres acceden”, explica Planas en declaraciones en El Mundo. Insiste que este estudio se ha hecho de acuerdo con los datos de la UOC de los últimos trece años y que, por lo tanto, “no es extrapolable” a todo el sistema universitario, pero sirve para analizar las diferencias entre ellos y ellas en este grado. 

Las mujeres acceden más grandes y más maduras que los hombres a la carrera de informática / Pixabay

Elles llegan con carrera, ellos vienen de los ciclos

Las mujeres se incorporan al grado con una titulación universitaria, mientras ellos llegan desde ciclos formativos de grado superior. Esto hace que ellas tengan más buenas notas en general, sobre todo en el itinerario más teórico, que es el de computación. Un 40% de las mujeres escogen este itinerario, que incluye desarrollo de aplicaciones para hacer la vida más sencilla o solucionar un problema para un grupo de personas, contra un 28% de los hombres que se decantan por esta opción. Además, se gradúan un semestre antes de que los hombres gracias al hecho que, como provienen otras titulaciones universitarias, tienen más asignaturas convalidadas. 

Según los investigadores, hay que sacar a la luz esta realidad para promover la igualdad, la diversidad y la innovación en la universidad y para romper los prejuicios que dicen que a las mujeres no los gusta programar y no están capacitadas para hacer carreras STEM, el acrónimo en inglés por las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Solo así, apuntan los autores del estudio, se podrán romper el techo de vidrio y la brecha de género que todavía mantienen fuera de estos grados muchas mujeres que en realidad podrían hacerlos.

“Hemos observado que las mujeres acceden más grandes y más maduras que los hombres a este grado, puesto que se matriculan con una titulación previa. Pero de aquí a hacer hipótesis sobre las causas… es complicado”, admite Planas. Algunos estudios paralelos apuntan que el hecho que las mujeres entren a informática cuando ya tienen otra titulación se debe a causas sociales, como por ejemplo que se les exige más o que las mujeres tienen menos confianza en ellas mismas.

Profundizar en las causas de desigualdad para derrocarla

La intención del equipo de investigadores es profundizar en futuros estudios en las razones de estas diferencias entre hombres y mujeres en el campo de la informática y averiguar qué hace que unos y otras tomen las decisiones que toman. De este modo se podrían explorar las causas de la desigualdad y tener herramientas para afrontarla. Planas concluye que hace falta que en la informática haya profesionales tanto hombres como mujeres para asegurar que en este campo haya inclusión y perspectiva de género.

Más noticias
Notícia: Las mujeres informáticas se gradúan antes y sacan más buenas notas que ellos
Comparte
Un estudio de la UOC rompe los prejuicios del patriarcado sobre las capacidades de las mujeres en grados STEM
Notícia: Las mujeres informáticas se gradúan antes y sacan más buenas notas que ellos
Comparte
Un estudio de la UOC rompe los prejuicios del patriarcado sobre las capacidades de las mujeres en grados STEM
Notícia: El CAC denuncia la brecha de género que se mantiene en la información deportiva
Comparte
El organismo ha participado en un estudio internacional sobre la presencia de las mujeres en los teleinformatius deportivos, los magacines y las retransmisiones
Notícia: El CAC denuncia la brecha de género que se mantiene en la información deportiva
Comparte
El organismo ha participado en un estudio internacional sobre la presencia de las mujeres en los teleinformatius deportivos, los magacines y las retransmisiones

Comparte

Icona de pantalla completa