Los sindicatos de educación continúan endureciendo el tono y aplicando más presión contra la consejera Esther Niubó. Este miércoles, en una breve concentración a las puertas de la sede del departamento, en la Vía Augusta de Barcelona, las diferentes organizaciones sindicales del sector han reclamado mejoras salariales urgentes para el personal laboral de Educación -es decir, el personal de administración y servicios- y han amenazado con nuevas movilizaciones de cara al próximo curso. Aunque durante el primer año de mandato de Niubó al frente de la consejería no se han producido muchas manifestaciones, la relación entre los sindicatos y la consejera se ha ido tensando cada vez más. Este miércoles, a través de un comunicado firmado conjuntamente por CCOO, UGT, USTEC-STEs (IAC), JUNTS-Docentes de Religión de Cataluña (SDRC) y la CGT, estos profesionales se reivindican como “imprescindibles” en el sistema educativo, pero lamentan estar “invisibilizados”, “sobrecargados” y “menospreciados” y anuncian movilizaciones de cara al próximo curso si no hay “cambios reales” a corto plazo.
Las diferentes organizaciones sindicales que conforman el Comité Intercentros del personal laboral del Departamento de Educación aseguran que las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la administración catalana han quedado detenidas, lo que conlleva el estancamiento de las mejoras salariales que se está negociando para este colectivo. Un estancamiento que, según los sindicatos, enquista la «precariedad» de este tipo de trabajadores. Teniendo en cuenta esta situación, desde las puertas de la consejería, las organizaciones sindicales reclaman “mejoras reales a corto plazo”. En caso de que estas mejoras no lleguen, amenazan con comenzar a manifestarse conjuntamente a partir del inicio de curso y mantener la presión con la cartera de enseñanza hasta que consigan sus objetivos: «Reclamamos una mejora salarial, que en muchos años no se ha hecho», ha recalcado Cesca Pérez, presidenta del Comité Intercentros.

Posibilidad de huelga
Los representantes sindicales que se han concentrado este mediodía frente a la consejería tampoco han cerrado la puerta a la posibilidad de convocar una huelga conjunta en caso de que las negociaciones con la consejería se mantengan detenidas. Sin embargo, por el momento, los sindicatos amenazan con manifestaciones puntuales. Las organizaciones de los trabajadores exponen que el plan estratégico de análisis que el departamento les presentó tenía la finalidad de “una mejora salarial en todas las categorías profesionales del personal laboral”, pero lamentan que en las últimas reuniones y mesas técnicas que han llevado a cabo no se está tratando como una prioridad. Este hecho, pues, ha puesto a los sindicatos en pie de guerra y abre un nuevo reto para la consejera de Educación: «La dignificación de un sistema educativo de calidad en todas las etapas educativas pasa por mejoras en nuestro colectivo», exclaman a través del comunicado conjunto.