Junts per Catalunya ha llevado al Parlamento la probable sentencia “restrictiva y dura” del Tribunal Constitucional contra la escuela catalana y ha reclamado al Gobierno que “plante cara” y prepare una “respuesta de país” ante la decisión inminente sobre la ley y el decreto de 2022, con el que la Generalitat pretendía esquivar la sentencia del TSJC que imponía el 25% de castellano en todas las aulas. La portavoz de Junts en el Parlamento, Mònica Sales, ha recordado que el PSC votó en contra del decreto que fija criterios aplicables a la elaboración, aprobación, validación y revisión de los proyectos lingüísticos de los centros educativos con el objetivo de evitar la obligatoriedad del 25% de castellano en las aulas y ha preguntado al Gobierno qué piensa hacer el ejecutivo si se confirma “el peor escenario”.
El consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha remarcado que la defensa del modelo lingüístico escolar de Cataluña reúne a la “inmensa mayoría” de diputados del Parlamento y ha lamentado que durante mucho tiempo Cataluña ha sufrido “presiones” que han obligado a elaborar una legislación más “centrada en aspectos informales que formales”. Aun así, no ha querido especular sobre la sentencia del Constitucional porque, de entrada, quiere pensar que el alto tribunal “encontrará constitucional toda la legislación aprobada por este Parlamento”.
Si esto no es así, Vila ha destacado que la ley deja “muy claro” que “no se pueden imponer medidas indiscriminadas a todos los centros educativos y sin basarse en criterios pedagógicos”. En este sentido, ha defendido que la norma garantiza que “no habrá este tipo de medida indiscriminada”, y en caso de que se produjeran modificaciones en el decreto ley, que hubiera algún elemento a resolver, ha asegurado que “encontraremos conjuntamente la forma de rescatar los elementos que hagan que nuestro modelo educativo continúe mejorando para alcanzar los objetivos de máximo dominio e impulso de la lengua catalana”.

Junts reclama al Gobierno que esté “preparado”
La respuesta del consejero no ha satisfecho del todo a Junts per Catalunya, y Mònica Sales ha reclamado al Gobierno que aclare “si acatará una nueva injerencia contra la escuela catalana o estará al lado de la comunidad educativa”. Así, ha reclamado al ejecutivo que esté “preparado” y que se mantenga “firme”, porque se necesita una “respuesta de país” en defensa del modelo de escuela catalana. “Nosotros estamos, no valdrá el silencio ni ponerse de perfil, solo valdrá plantar cara”, ha sentenciado. Vila, por su parte, ha recordado que hace unos días, junto con la consejera de Educación, se reunió con Som Escola para “avanzar en las líneas de trabajo” porque, según ha dicho, El objetivo de este Gobierno “no es solo evitar que el modelo se desnaturalice, sino mejorarlo”.