Cataluña es un país muy preciado por la variedad de pueblos y espacios naturales que conforman el territorio, pero también por su enorme variedad y riqueza gastronómica. Mientras una parte del turismo opta para viajar a Cataluña para probar la escudilla, los ‘calçots’ o la crema catalana, algunos países prefieren inspirarse en las ciudades catalanas para dar nombre a algún producto alimentario suyo. Se trata de la cadena sueca Cloetta, que ha bautizado una de sus barritas de chocolate con el nombre de ‘Tarragona’. Está formada de azúcar, manteca de cacao, demasiado de cacao, avellanas, grasa vegetal, polvo de suero (leche), sal, y un ligero aroma de vainilla. Según han explicado varias veces responsables de la marca, son las avellanas las que han dado el nombre de la ciudad catalana a la marca de chocolatinas.

Esta chocolatina salió al mercado en 1928 con este nombre porque las avellanas se importaban desde Tarragona. Según explican desde la empresa sueca a través de su página web, «se trata de una chocolatina dedicada a los amantes de los frutos secos» que combina el estilo de Suecia con el de Cataluña. Se trata de unas piezas de 50 gramos que se elaboran en la fábrica sueca, pero que lo hacen respetando «el arte» de tostar las avellanas de la manera que se hace en la ciudad catalana, reconocida mundialmente por estos frutos secos.

Imagen de las chocolatinas ‘Tarragona’ de Cloetta en una estantería / Twitter

La historia de Cloetta

El año 1862, Christoph Cloëtta y sus dos hermanos, Nutin Cloëtta y Bernard Cloëtta, fundaron la fábrica danesa de chocolate de vapor Brødrene Cloëttas. Unos años más tarde, pero, marcharon de Dinamarca para instalarse en Suecia, donde se convirtieron en una de las primeras empresas de golosinas y chocolatinas. Desde entonces han ampliado su negocio por el mundo y han puesto a la venta más de 200 productos al mercado, entre ellos la chocolatina con el nombre de ‘Tarragona’.

Comparte

Icona de pantalla completa