Carles Puigdemont ha reaccionado con ironía a la decisión del Tribunal Supremo de asumir la causa por terrorismo procendente de la Audiencia Nacional por el caso Tsunami. El presidente catalán en el exilio ha cargado contra el “Matrix judicial español” por intentar meter el delito de terrorismo en la causa que investiga las protestas postsentencia. “No dejes que la realidad estropee una buena imputación”, ha dicho en un mensaje publicado en las redes sociales. Este jueves la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado por unanimidad declarar su competencia en la causa, pero solo en el caso de Puigdemont y del diputado de ERC Ruben Wagensberg porque son aforados. La decisión se ha conocido el mismo día en que las defensas del caso Tsunami han pedido al Supremo que archive la causa por un error procesal del juez que lleva la instrucción.
El alto tribunal considera “necesario y pertinente que sean llamados al procedimiento, a fin de ser escuchados como investigados, con todos los derechos y garantías previstas en nuestro ordenamiento jurídico”. Con esta decisión, el Supremo contradice a la teniente fiscal del tribunal, que se había mostrado contraria a considerar la causa del Tsunami como un caso de terrorismo. En cuanto al resto de los investigados, entre los cuales está la secretaria general de ERC, Marta Rovira, el Supremo considera que no tiene competencia porque no son aforados y no cree que haya la “unidad necesaria de comportamiento” para asumir también sus casos, que continuarán a la Audiencia Nacional.
Puigdemont critica las noticias falsas de la prensa española
Puigdemont también ha aprovechado para criticar una noticia de El Confidencial, según la cual habría recibido un reloj valorado en 7.000 euros de la empresa que organizaba los actos del Tsunami. “Este panfleto ya ha sido condenado dos veces por mentir en supuestas