Sixena se ha convertido en uno de los principales protagonistas de la lucha sociopolítica en Cataluña. De hecho, es más bien social y ciudadana que política, a la vista de la respuesta de las administraciones catalanas que, incluso, como Generalitat se personaron en el caso a última hora. Más allá de alguna declaración aislada y una resolución de la cámara catalana, sin efecto práctico, activistas a favor de que las pinturas murales de Sixena permanezcan en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) han organizado una concentración para clamar contra lo que califican de «silencio» parlamentario.
La cita será este jueves, a partir de las diez y media de la mañana, frente al Palacio del Parlamento, en el parque de la Ciudadela de Barcelona. La convocatoria está firmada por asambleas territoriales de la ANC y su sectorial de la Asamblea Gran. De hecho, son los mismos que organizaron la concentración en el MNAC el pasado mes de julio en defensa de las pinturas. «¿Qué hace el Parlamento?» es la pregunta que encabeza y lidera la protesta. Además, han escrito una carta dirigida a todos los parlamentarios que entrarán en Registro en el Parlamento y que el día 26 entregarán en mano al presidente del Parlamento, Josep Rull, porque este jueves, al celebrarse el pleno, no los puede recibir. De hecho, en el mes de diciembre está prevista una comparecencia de la consejera de Cultura, Sònia Hernández, a petición de los grupos para explicar las acciones del Gobierno ante la ofensiva aragonesa y judicial.

«Callar no puede ser una opción»
Los impulsores de la concentración creen que hay que reprochar a los diputados su «silencio» ante el proceso judicial que puede acabar con el expolio de los murales de Sixena. «Defendemos la cultura, la dignidad y la libertad de nuestro país. ¡Callar no puede ser una opción!», claman los organizadores. Con este movimiento quieren forzar un posicionamiento político de la cámara ante el proceso judicial de ejecución que pone en riesgo el futuro material de las pinturas.
En este sentido, los mismos impulsores de la protesta también han organizado una charla para el jueves por la tarde en Mataró, con la exconservadora del Museo de Lleida, Montserrat Pagès, y el abogado Pep Cruanyes, que ha seguido fielmente todo el proceso judicial y la recuperación de la dignidad histórica de Josep Gudiol, el restaurador que salvó las pinturas y las conservó en el MNAC.

