Òmnium Cultural y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) se suman al gobierno catalán, el Parlamento, a ERC y a la CUP y rechazan acompañar la presidenta de Junts y presidenta suspendida del Parlamento, Laura Borràs, hasta las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Según la asociación independentista presidida por Xavier Antich, «no estamos ante un juicio por ejercer derechos civiles y políticos, y por tanto, no habrá una delegación de la entidad a las puertas del TSJC este viernes, a pesar de que sí asistirán algunos miembros de la Junta Directiva».
Por su parte, el presidente de el AMI, Jordi Gaseni, que también es alcalde de l’Ametlla de Mar, defiende que la entidad siempre se ha posicionado con los encausados por «temas relacionados claramente con la independencia» y en la defensa del país, los derechos y las libertades. En este sentido, fuentes de la AMI han asegurado a la ACN que la entidad independentista se quiere mantener «al margen» en temas personales, políticos o profesionales del ámbito político e institucional. En cambio, el vicepresidente del ANC, Jordi Pesarrodona, sí que ha confirmado su presencia a la convocatoria.

Juntos «cierra filas» con Borràs
En una atención a los medios desde el Parlamento, el portavoz de Junts, Josep Rius, ha afirmado que el partido «cierra filas» con su presidenta y ha avisado que Borràs tendría que «recuperar» los «cargos de presidenta» del Parlamento en caso de que el TSJC la absuelva. Rius también ha criticado que ERC y la CUP no la acompañen, pero ha asegurado que contará con el apoyo del «grosor» de la dirección y del grupo parlamentario de Junts.
La defensa de Borràs pide al TSJC garantizabas como “única acusada”
Después de conocerse el supuesto pacto al cual los otros dos encausados habrían llegado con la fiscalía, los abogados de Borràs han registrado un escrito, con que piden medidas de garantía para quien entienden que ya es “la única acusada“.