El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) mantiene su ofensiva contra la escuela catalana y ha obligado a un centro de Girona a impartir más castellano. Una familia de la escuela, de la cual no ha transcendido el nombre, había reclamado medidas cautelares para obligar al centro a dar una asignatura más en castellano y el tribunal las ha aceptado, informa Europa Press. En el auto, que lleva fecha del 19 de julio, el TSJC da margen a la escuela hasta el 5 de septiembre para que “adopte las disposiciones pedagógicas oportunas” para implantar los cambios y comunicarlos al tribunal. El Departamento de Educación ya ha anunciado que recurrirá las cautelares.

Hace un par de semanas el TSJC avisó a la Generalitat que la única manera que hay de aplicar íntegramente la inmersión lingüística en Cataluña es que haya una doble línea, una en catalán y otra en castellano. Así lo defendió en las polémicas sentencias publicadas justo antes de las elecciones españolas, en las cuales obligaba a tres escuelas más a hacer un 25% de castellano en las aulas en las que una familia lo había reclamado. El TSJC considera “insuficiente” la presencia del castellano y obliga a los centros a hacer una asignatura troncal adicional en esta lengua.

Alumnos de la escuela Cerro del Dragón accediendo en el centro el primer día de curso | ACN
Alumnos de la escuela Cerro del Dragón accediendo en el centro el primer día de curso | ACN

En el nuevo escrito, el tribunal considera “inconstitucional” el decreto y la ley aprobados el junio del 2022 para acabar con la injerencia judicial en la escuela catalana. Los magistrados señalan que mientras el alumno en cuestión “permanezca escolarizado en el sistema educativo catalán, reciba de manera efectiva en castellano, aparte de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de esta lengua, una o unas materias o asignaturas o materias adicionales que, por su importancia en el conjunto del currículum y su carga lectiva, puedan ser consideradas como principales». De este modo, el tribunal evita hablar de porcentajes para continuar imponiendo su criterio en el sistema educativo de Cataluña.

Doble línea o no habrá inmersión

En los autos anteriores, el TSJC advierte a la Generalitat que la inmersión “podría tener viabilidad en una enseñanza gratuita binaria o de opción lingüística, pero presenta unos límites en un modelo único integral de enseñanza gratuita para todos los alumnos, como es el sistema educativo de Cataluña”. Los magistrados instan a Educación a “respetar la cooficialidad de las lenguas y el derecho de los alumnos a recibir un mínimo de enseñanza en castellano”. El tribunal también introdujo un nuevo matiz importante respecto a las “situaciones de movilidad de alumnos que solo están transitoriamente en el sistema educativo catalán, y por eso no pueden crearse etapas educativas de inmersión que puedan perjudicar a estos alumnos”. Respecto a la cuestión de los porcentajes, el TSJC recuerda que hacer una asignatura más en castellano se puede hacer “prescindiendo de cualquier tipo de parámetro numérico, proporción o porcentaje a la enseñanza y el uso de las lenguas”.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa