El comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, ha asegurado que la policía catalana hará lo que “determine” Pablo Llarena si Clara Ponsatí vuelve a Cataluña después de que la eurodiputada haya decidido no comparecer ante el Tribunal Supremo. “Los Mossos harán lo que determine el juzgado”, ha dicho Sallent en una entrevista a Catalunya Ràdio. Ponsatí, que estaba citada en el Supremo este lunes a las 11.00, estuvo firmando libros por Sant Jordi en Barcelona y se ha marchado a Bruselas a primera hora de la mañana. La eurodiputada de Junts está acusada de desobediencia por su papel en el 1-O.

La eurodiputada de Junts ha acusado a los Mossos de haber actuado con “cobardía” por «esconderse detrás una orden de detención ilegal”. Ponsatí ha acusado a la policía catalana de saltarse la legalidad cuando la detuvieron en la plaza de la Catedral de Barcelona. «Lamentable el espectáculo que organizasteis ante los periodistas, sin ninguna otra necesidad que mostrar al amo que sois obedientes”, ha dicho Posantí en un tuit de respuesta a las palabras de Sallent.

La eurodiputada de Juntos, Clara Ponsatí, estuvo en Barcelona por San Jorge / ACN

Los Mossos detuvieron a Ponsatí el pasado 28 de marzo en Barcelona, donde había hecho una rueda de prensa para anunciar que no se entregaría a las autoridades después de haber vuelto a Cataluña tras cinco años de exilio. Sallent ha defendido que la actuación de la policía catalana fue “legal” y ha negado que estuvieran pendientes de Ponsatí. «La detención se produjo, con la información que teníamos, en el momento idóneo”, ha insistido. El comisario jefe de los Mossos ha explicado que, al ver las declaraciones de Ponsatí en la televisión, comprobaron en la base de datos que tenía una orden de detención pendiente y, después de hacer una comprobación telefónica con el Supremo para ratificar que era vigente, activaron el dispositivo que acabó con la detención de la exiliada.

La prescripción de la desobediencia, la defensa de Ponsatí contra Llarena

Con todo, Sallent ha defendido que los Mossos trabajan con “hechos” y ha preferido no avanzar escenarios futuros. Lo más probable es que Pablo Llarena, cuando se consume la incomparecencia de Ponsatí, haga un escrito con una nueva orden de detención por si la eurodiputada vuelve a Cataluña. La defensa de Ponsatí ha presentado un escrito ante el Supremo para justificar la ausencia de la exiliada y ha insistido que Llarena no la puede juzgar porque el delito de desobediencia ha prescrito y, además, como Ponsatí tiene inmunidad, tiene que pedir un nuevo suplicatorio en el Parlamento Europeo por el nuevo delito de la cual se la acusa después de la derogación de la sedición.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa