El titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha acordado el sobreseimiento provisional de la pieza separada del caso 3% con que se investigaba varios cargos de CDC por donaciones al partido. Unas donaciones que, a priori, tenían como objetivo financiar ilícitamente la formación. Según la resolución del magistrado, de tres páginas a la que ha tenido acceso El Món, no consta cabe «indicio que acredite un mecanismo de afloramiento de dinero negro». En esta pieza estaban imputados, entre otros, los ex consejeros Felip Puig, Irene Rigau, Jordi Jané y Pere Macías.

En la resolución, Pedraz el magistrado recuerda que las diligencias se abrieron el 21 de abril del 2020 arran que los investigadores constataron «donaciones en metálico verificadas por personas próximas a CDC de fondo que pudieran constituir actas de afloramiento de dinero procedente de delito, con el fin de financiar ilícitamente el partido”. De hecho, la Guardia Civil, en un principio, interpretó que el dinero provenían de fondos ilícitos que se libraban a los cargos y se hacían pasar por donaciones particulares. Finalmente, el juez ha considerado que eran aportaciones reclamadas por el partido a sus dirigentes en base que ostentaban cargos públicos. En definitiva, el instructor considera que eran aportaciones voluntarias como militantes y altos cargos.

Lo juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 27/1/2015

Problemas de tesorería

En juez, en su escrito, resalta que las declaraciones de los investigados son coherente y que en ningún caso han quedado desvirtuadas por las diligencias practicadas. De hecho, entiende que eran aportaciones pedidas por la dirección de CDC a «consecuencia de los problemas de tesorería que los decían que atravesaba la formación en aquellos años». “La explicación dada, con aquello que se ha actuado, no ha quedado desvirtuada”, subraya el magistrado.

Es más, el instructor descarta la relación de las donaciones entre el caso Palau y el partido. «No hay base para afirmar que el origen los fondo fuera proveniente de la trama del caso Palau, puesto que no hay ninguna diligencia que lo acredite», señala. Para el magistrado, siguiendo el hilo de los argumentos de las defensas, interpreta que las donaciones efectuadas al partido CDC serían transparentes, tratándose de información que ya hacía años que obraba en la contabilidad aportada al Tribunal de Cuentas y que se encontrarían documentadas conforme la ley de financiación de los partidos políticos.

Así mismo, resalta que la coincidencia en el tiempo entre las donaciones realizadas por los investigados y los supuestos ingresos a las cuentas serviría como indicio. De hecho, el magistrado recalca que en el análisis de la información contable estaba por duplicado. Por un lado, la base de datos intervenida en la sede de CDC por la Guardia Civil -basada en el Libro Diario- y, por otro lado, la contabilidad de CDC -basada en el libro Mayor-, en que la misma donación aparecía en fechas ligeramente diferentes. “Esta duplicidad de fuentes contables provocaría confusión. Se trataría de un error a causa de la duplicidad de fuentes contables”, sintetiza el magistrado.

Parte dispositiva de la interlocutoria con que Pedraz archiva la pieza de los ex consejeros de CDC/QS
Parte dispositiva de la interlocutoria con que Pedraz archiva la pieza de los ex consejeros de CDC/QS

La Guardia Civil piensa cómo el juez

Por otro lado, la resolución resalta el Informe de la Guardia Civil, de fecha 28 de abril de 2023, relativa al análisis de la operativa de ingresos en efectivo vinculada a las donaciones. El juez define el atestado como un «resumen» de lo que no cabe más ningún elemento que avale los hechos imputados”. «No consta ningún indicio que acredite un mecanismo de afloramiento de dinero negro que era aparentemente librado con carácter previo a la realización de las donaciones por parte de los investigados al partido político CDC, como tampoco que el dinero que se hubieran podido librar a los militantes tuviera un origen ilícito e incluso que si fuera que los investigados tuvieran conocimiento que el dinero entregado tuviera un pretenso origen en un hecho delictivo antecedente”.

Más noticias
Notícia: Posponen hasta el 3 de mayo la declaración de David Madí por el caso 3%
Comparte
El magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz da más margen a los acusados por las ambulancias Egara
Notícia: La Audiencia Nacional relaciona el Tsunami «terrorista» con Puigdemont
Comparte
Micrófonos en los coches y "Mossos de confianza", claves de la Guardia Civil
Notícia: La Guardia Civil pide expulsar el condenado por el 17-A en libertad provisional
Comparte
La Guardia Civil alega que ha detectado la "presunta participación" de Ben Said Azza en actividades de riesgo para la seguridad del Estado
Notícia: Mas visita a los alcaldables de Junts en un clima de reconstrucción de CDC
Comparte
El expresidente, que siempre ha querido la reconciliación entre el PDeCat y el partido creado por Puigdemont, aumenta su presencia para apoyar a candidatos del partido de Turull

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa