Ya hay una fecha -muy aproximada- marcada en el calendario para «poder empezar a notar» las mejoras en Rodalies. Así lo ha apuntado el coordinador del Plan de Rodalies de Cataluña 2020-2030, Pere Macias, desde un encuentro con la Cámara de Sabadell para explicar los detalles del proyecto que, entre otras cosas, contempla una licitación de más de 4.000 millones de euros hasta el 2030. Sin tener en cuenta factores externos que podrían influir en esta previsión, Macias ha afirmado que «los usuarios ya podrán empezar a notar las mejoras en el servicio» de la red ferroviaria en Cataluña el 2025. Estas palabras llegan el mismo día en que una nueva incidencia en una de las líneas de Cercanías ha provocado una parada de siete horas.
El plan prevé una inversión millonaria para modernizar el servicio de Renfe en Cataluña y, a principios de abril, Macias detalló que ya se han ejecutado más de 1.000 millones de euros, el que supone cerca de un 30% del total previsto hasta el 2025 (casi 3.500 millones). También apuntó que el plan se está ejecutando con normalidad. Aun así, todavía tienen que pasar unos dos años más hasta que los usuarios puedan notar algunos resultados.

El coordinador del plan ha recordado este jueves desde la Cámara de Sabadell que el objetivo del Plan de Rodalies es pasar de los 410.000 usuarios del 2018 a los 600.000 el 2030 y, por eso, «será necesario mejorar la oferta con más fiabilidad del transporte, atención al cliente mejorada e incrementando capacidades». Macias ha puesto en valor las mejoras que se están ejecutando a las líneas del Vallès, como los enlaces de Parets del Vallès y Barberà del Vallès para fomentar la creación de líneas no radiales o el desdoblamiento del R3, entre otros.
Horas de parada en Rodalies
Precisamente esta mañana, los usuarios de Rodalies han tenido que enfrentarse a otra mañana caótica en el servicio ferroviario. La circulación de la R4 y la R8 entre Martorell y Catellbisbal se ha visto afectada por una avería de infraestructura que se ha producido esta mañana por una incidencia en un tren de mercancías. Las paradas, que los técnicos de Adif han podido resolver a las doce menos cuarto, se han alargado durante siete horas.
Mientras trabajaban para resolver la incidencia, Renfe ha ofrecido transporte alternativo por carretera entre las dos estaciones.