El independentismo ha exhibido una unidad que hace tiempo que no se veía. A las puertas de la Ciudad de la Justicia, varios partidos políticos y entidades se han congregado para apoyar a la secretaria de Movimientos Sociales de ERC, Marta Molina, la única investigada por el caso Tsunami Democrático que declarará este miércoles. Así, el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, junto con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, han trasladado su apoyo a la investigada en su llegada a los juzgados. También lo han hecho Juntos por Cataluña, la CUP, los Comunes y Òmnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana.
Los manifestantes que también se han congregado al juzgado para transmitir fuerza a Molina lo han recibido al grito de ‘No estás sola’ y ‘Independencia’. Entre aplausos, la secretaria de Movimientos Sociales de ERC ha asegurado que todo iría bien, como así ha estado. Una hora después de llegar a los juzgados, Molina ha salido en libertad después de declarar ante el juez García Castellón. Lo estaban esperando la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Laura Vilagrà, los consejeros en funciones Ester Capella, Roger Torrent y Tània Verge, la expresidenta del Parlamento Carme Forcadell y otros dirigentes de ERC como Marta Vilalta y Raquel Sans.

Borràs considera «paradigmático» el caso Tsunami
Por parte de Juntos, han asistido la presidenta del Parlamento, Anna Erre, la líder de Juntos por Cataluña, Laura Borràs, el secretario general del partido, Jordi Turull, y varios diputados. Borràs ha asegurado a la prensa que «la persecución judicial contra el independentismo se mantiene invariable» y que el caso del Tsunami Democrático es «especialmente paradigmático». «Quieren condenar al conjunto del movimiento independentista considerándolo terrorismo, el que saben que es una absoluta barbaridad«, ha defendido. Borràs ha valorado positivamente la unión del independentismo ante los juzgados: «La unidad independentista estratégica es importante para avanzar, y también la solidaridad antirrepresiva es importante por no recular ante estos embates del Estado».
Además de Juntos, también han asistido el candidato de Comunes Sumar a las elecciones europeas, Jaume Asens, la cabeza de lista de la CUP en las elecciones del 12-M, Laia Estrada, y los exdiputados cupaires Dolors Sabater y David Fernández. También han estado presentes en la concentración de apoyo el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, y la presidenta de la ANC, Dolors Feliu.