Tras la presentación del recurso de apelación de Santos Cerdán contra el auto que lo encarcelaba de manera provisional, todas las acusaciones, con la fiscalía anticorrupción a la cabeza, han respondido. El argumento ha sido insistir en el acierto de la decisión del instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ante el riesgo de destrucción de pruebas y porque los indicios, siempre recogidos en el tamiz de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), lo hacen uno de los corresponsables principales de la supuesta trama criminal.

Sea como sea, el Supremo ha decidido ante la petición y los recursos interpuestos celebrar una vista el próximo 22 de julio. Una vista breve donde se estudiarán los argumentos presentados por la defensa de Cerdán, con los abogados Benet Salellas y Jacobo Teijelo a la cabeza, y las alegaciones del ministerio fiscal y la acusación popular del PP que centraliza el resto de acusaciones. Todo ello en un marco de una supuesta trama, con Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y el exasesor ministerial, Koldo Garcia que cometían, a juicio del juez, tráfico de influencias y soborno a través del cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de la Administración.

Pablo Llarena, en una imagen de archivo/ H.Bilbao / Europa Press
Pablo Llarena, en una imagen de archivo/ H.Bilbao / Europa Press

Llarena, ponente

La decisión de celebrar la vista se ha comunicado a través de una providencia, donde se notifica también los integrantes de la sala de apelaciones. En esta ocasión serán Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral y Pablo Llarena, que será el ponente de la resolución.

De esta manera, los magistrados acceden a lo que solicita la defensa en el recurso de apelación, donde denunciaba que es víctima de una «causa general». En cambio, tanto el magistrado como el fiscal lo señalan como el presunto cabecilla de una trama de cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de obra pública. En este sentido, la vista se celebra por petición de la defensa que quiere aprovechar el escenario para intentar darle la vuelta a la situación y presentar el caso Cerdán como una causa política.

Comparte

Icona de pantalla completa