Nueva fase en la causa de la trama rusa en la macrocausa de la Operacio Volhov. Después de la difusión al Mundo de los audios de un interrogatorio a uno de los principales implicados en la instrucción y de la entrevista emitida al juez en la televisión alemana el pasado lunes, los abogados de la defensa han desenterrado el hacha de guerra. La defensa de Josep Lluís Alay, cabe de la oficina del presidente al exilio Carles Puigdemont, ya ha presentado una recusación, y el abogado de Víctor Tarradellas, se está planteando la medida con su cliente sin descartar ninguna vía.

De este modo ya se pone en el punto de mira el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, de quien se tendrá que decidir si continúa o no la instrucción de la causa. En el incidente de recusación presentado, la defensa de Alay, ejercida por el letrado Gonzalo Boye, arguye la carencia de imparcialidad que destila el interrogatorio, la «grosería» y, incluso, el «machismo atávico«. Por otro lado, Francesc Sànchez, abogado de Tarradellas recuerda que «el procedimiento estaba al congelador». «Después de los interrogatorios del verano del 2022 no había habido jefe más actuación del caso, ha reaparecido ahora con la ley de amnistía«, ha subrayado en una entrevista a RAC1 emitida esta mañana.

Josep Lluís Alay, detrás de su abogado, Gonzalo Boye saliendo de la Ciudad de la Justicia/EP
Josep Lluís Alay, detrás de su abogado, Gonzalo Boye saliendo de la Ciudad de la Justicia/EP

Carencia de imparcialidad y decoro

El incidente de recusación presentado detalla que «el interés demostrado por el magistrado Instructor, lo ha llevado a hacer manifestaciones que no solo acreditan su interés en el pleito sino su absoluta carencia de imparcialidad y de decoro». «En particular», concreta el escrito, «avanzando su postura ante los investigados y los hechos que dice estar investigando -insultándolos incluso- el que hace ineludible su apartamento definitivo de la causa».

En el mismo sentido, el abogado continúa con dureza contra el tono y el contenido del juez en la declaración de los encausados. «Pocas veces se ha contado con una prueba tan evidente de la carencia de imparcialidad, pero, en este caso, unida a un nivel de grosería impropio de la función que ejerce y que, además, va a lugares comunes del peor de los machismos atávicos«. Sànchez también se une a las críticas. «Fue un interrogatorio kafkiano”, ha calificado. “No tiene ningún sentido jurídico sacar de contexto una conversación privada entre dos personas. Como mucha gente de este país, Víctor habla con un lenguaje muy coloquial, subido de tono”, abona.

Víctor Tarradellas sale del juzgado acompañado de su abogado Francesc Sànchez después de declarar sobre la trama rusa del proceso por el caso Volhov y Estela/Quico Sallés
Víctor Tarradellas sale del juzgado acompañado de su abogado Francesc Sànchez después de declarar sobre la trama rusa del proceso por el caso Volhov y Estela/Quico Sallés

La entrevista en la televisión alemana

Por otro lado, la entrevista en la televisión alemana también se aporta a la recusación. Boye la califica «de una pérdida absoluta de imparcialidad que, además, es de una intensidad como se ha visto pocas veces al tratarse de un juez pronunciándose públicamente sobre una causa que instruye». La defensa considera que «la entrevista ni siquiera fue casual ni un acto de irresponsabilidad impropio de quien ejerce la función jurisdiccional, sino una cosa bastante más seria –un concierto previo– pero que, en aquello que aquí interesa, destruye cualquier aspecto de imparcialidad» del magistrado. De hecho, considera que fue concertada con anterioridad a hacer público la reapertura de la causa. Sànchez, por su parte, considera que supera la «deontología profesional del magistrado».

Más noticias
Notícia: El juez archiva la causa de David Madí en el sumario Volhov
Comparte
El juez concluye que no hay ningún indicio de tráfico de influencias
Notícia: El juez reabre la trama rusa del Proceso justo antes de la aprobación de la amnistía
Comparte
El magistrado mezcla espías rusos, extrema derecha y criptomonedas en un nuevo relato
Notícia: El juez reabre la trama rusa del Proceso justo antes de la aprobación de la amnistía
Comparte
El magistrado mezcla espías rusos, extrema derecha y criptomonedas en un nuevo relato
Notícia: El juez reabre la trama rusa del Proceso justo antes de la aprobación de la amnistía
Comparte
El magistrado mezcla espías rusos, extrema derecha y criptomonedas en un nuevo relato

Comparte

Icona de pantalla completa