Desde Madrid acostumbra a salir rentable, electoralmente hablando, atacar el independentismo. Así lo ha hecho este domingo el presidente del gobierno español y líder del PSOE, Pedro Sánchez, asegurando que “Puigdemont era un problema hace cinco años, hoy es una anécdota”. El político español no se ha parado aquí y ha añadido que la palabra del presidente al exilio “vale lo que vale su declaración de independencia, es papel mojado”. Además, el presidente español niega que el PSOE le ofreciera el indulto a Puigdemont.
En una entrevista a
Siguiendo con Puigdemont, Sánchez ha asegurado que “el que sí que es cierto es que hay una coincidencia entre Feijóo, Abascal y Puigdemont”, que “es que quieren que como peor, mejor”. “El PP y Vox añoran la Cataluña de Puigdemont, y Puigdemont añora la España gobernada por la derecha”, ha sostenido Sánchez. Según el presidente español, Vox cree que la solución de Cataluña es resolver el conflicto «a bofetadas» mientras que el PSOE quiere «construir convivencia y cohesión».
Decisiones “arriesgadas”
En la misma entrevista, Sánchez admite que hay ciudadanos españoles, también progresistas, que «no han entendido inicialmente» algunas de estas «decisiones arriesgadas» que ha adoptado respecto a Cataluña, en referencia a los indultos y a la reforma del Código Penal, pero «creo que hoy efectivamente la situación en Cataluña está encaminada».
Sobre la sentencia de Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) a Puigdemont y el resto de exiliados, considera que “vemos como la ultraderecha y este PP echan de menos la Cataluña de Puigdemont”, sostiene. Por el contrario, asegura que él reivindica “la Cataluña de Salvador Isla”, que es “la Cataluña que el que quiere es convivir, avanzar en derechos y libertades y no retroceder a tiempos pasados, es decir, el 2017 o 2019, cuando vimos quemar contenedores en Barcelona”.
La democracia está en juego
Según Sánchez, en estas elecciones “no está en juego la alternancia, sino la democracia”. Sánchez contrapone los acuerdos parlamentarios que ha logrado con Bildu y ERC para impulsar «adelantos sociales» en los acuerdos de gobierno entre PP y Vox, que «acuerdan prohibir las concentraciones contra la violencia machista y censura en acontecimientos culturales». Estos acuerdos entre el partido de Abascal y el de Feijóo a comunidades y ayuntamientos, sostiene, son «el tráiler de la película tenebrosa» que supondría su llegada a la Moncloa.
El líder del PSOE insiste que en estas elecciones los ciudadanos no deciden en un enfrentamiento entre partidos políticos, sino sobre la continuidad de la democracia. «Un gobierno del PP y Vox supondría un retroceso serio, grave, en derechos y libertades». Por este motivo pide el voto para el PSOE de los ciudadanos que en anteriores elecciones se han decantado por el boletín del PP. «Los votantes del PP y de Vox son mejores que sus dirigentes», afirma.