La tarde de este martes en la cámara comunitaria ha estado marcada por el aplazamiento sobre la decisión de los candidatos a vicepresidentes ejecutivos de la próxima Comisión Europea. Durante su intervención, Teresa Ribera, vicepresidenta del gobierno español, destacó que es necesario “reforzar” los sistemas de alerta y protección ante catástrofes meteorológicas en la Unión Europea para evitar desastres naturales como las riadas del País Valenciano, las cuales aseguró que serán cada vez “más frecuentes y más intensas”. Las presiones del PP han sido un obstáculo a la hora de tomar la decisión de nombrar a los vicepresidentes que deben acompañar a Ursula von der Leyen durante la próxima legislatura, nombramientos que han quedado pospuestos y aún no se ha fijado una fecha para decidir los cargos de la cámara comunitaria.
PP y Vox han sido las partes beligerantes de la intervención de Ribera. La portavoz del PP en Europa, Dolors Montserrat, criticó duramente a Ribera y la gestión que ha hecho de la crisis de la DANA señalando que está «segura de que la historia y, quizás los jueces, la juzgarán por su inacción». «Tuvo que enfrentarse al examen de su vida en Valencia, y suspendió», sentenció Montserrat. Por su parte, Vox también ha querido involucrar a la justicia en la gestión de la DANA, indicando que Ribera «no debería sentarse en el próximo ejecutivo comunitario, sino «en el banquillo».
Teresa Ribera se ha defendido de los ataques de la derecha y la extrema derecha y ha señalado que el Estado español es un país descentralizado en el cual «hay competencias centrales y competencias regionales».
El ‘no’ a Ribera lleva la guerra PP-PSOE a Bruselas
El PP lleva días avivando la negativa a que Ribera ocupe un cargo junto a Úrsula Von der Leyen y voces como Miguel Tellado o Borja Sémper han sido muy críticas con la ministra española. Tellado acusó a Ribera de estar más pendiente de sus aspiraciones europeas que de la DANA en el País Valenciano, mientras que Sémper aseguró que “no es la mejor candidata” para ocupar una vicepresidencia en Europa.
Las palabras de los populares han causado una reacción inmediata por parte del PSOE que ha acusado al PP de sufrir una “falta de lealtad y de patriotismo”. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, señaló que “en estos momentos lo que España y Europa necesitan es unidad, y necesitamos tan pronto como sea posible una Comisión Europea con candidatos como Teresa Ribera”.