Los gobiernos catalán y español ha vuelto por el recurso al Tribunal Constitucional (TC) contra la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por Solidaritat Catalana para que el Parlament declare la independencia. Concretamente, el ejecutivo catalán ha criticado el hecho que la Moncloa haya hecho este paso considerando que está «actuando por intereses electorales». Así lo ha afirmado la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, este martes en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu. La portavoz ha avisado que recurrir al TC por «coartar y limitar» el debate parlamentario «ni ha sido ni será nunca una buena solución» y que parece que «el gobierno español no haya aprendido demasiado, o nada». A la vez, Plaja ha considerado que «la única explicación» del recurso de la Moncloa es que «ya están pensando» en la campaña de las elecciones del 12 de mayo y que «necesitan sobreactuar» sobre el independentismo.

Según la ILP, la declaración de independencia será efectiva cuando se den tres circunstancias: cuando se apruebe la ley, cuando se negocie con la comunidad internacional la «forma y el momento» de la declaración y cuando sea declarada por una mayoría absoluta de los diputados en una sesión solemne del Parlament.

La decisión es «absolutamente coherente»

Todo ello llega después de que el Consejo de Ministros haya aprobado este mismo martes enviar un recurso al TC para anular la ILP para declarar la independencia. Durante otra rueda de prensa el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha comentado la impugnación supone su «paralización inmediata» y ha explicado que la idea del ejecutivo español es proteger «la Constitución, que es nuestro marco de diálogo y convivencia». Bolaños ha añadido que la propuesta, impulsada por Solidaridad Catalana y avalada por Juntos y la CUP, es «divisiva», «fractura la sociedad» y «genera tensión».

El ministro de la Presidencia y Justicia español, Félix Bolaños / Eduardo Parra - Europa Press
El ministro de la Presidencia y Justicia español, Félix Bolaños / Eduardo Parra – Europa Press

Por Bolaños, la decisión de recurrir al Constitucional es «absolutamente coherente» con la política de desjudicialización y diálogo que predica el PSOE. «Queremos que Cataluña forme parte de España y la Unión Europea. No creemos en ninguna política aislacionista, el que volamos es que Cataluña sea el motor de España y la UE, y este recurso va en esta línea», ha agregado.

De hecho, la tramitación de esta ley, que ya fue llevada ante el TC por el PSC, es contraria, según el ejecutivo español, con la defensa de la Constitución, el Estado y las instituciones de autogobierno. En este sentido, Bolaños ha defendido que estas herramientas son las mejores vías por, precisamente, garantizar «la convivencia en Cataluña y entre los catalanes y el resto de los españoles».

Más noticias
Notícia: El Govern enfría una salida inminente de la emergencia por sequía
Comparte
Las lluvias de los últimos días han ayudado a llenar los embalses, pero la Generalitat no se quiere precipitar ante un verano que pronostican complicado
Notícia: Reino Unido para la extradición «inminente» de Assange por falta de garantías
Comparte
Un tribunal británico considera que hay "posibilidades reales" que se estén vulnerando los derechos del fundador de Wikileaks
Notícia: El topo de la Guardia Civil en los Mossos por el 1-O, detenido por blanqueo
Comparte
Operativo conjunta por blanqueo de capitales
Notícia: Puigdemont cierra un acuerdo para liderar una plataforma más allá de Junts
Comparte
El partido se alía con siete formaciones más pequeñas para intentar ampliar la base electoral de cara al 12-M

Comparte

Icona de pantalla completa