El presidente al exilio y candidato de Junts per Catalunya a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ya está trabajando en la estrategia de la formación de cara a las elecciones del próximo 12 de mayo. Puigdemont se ha reunido con los cabezas de lista Mònica Sales (Tarragona), Salvador Vergés (Girona) y Jeannine Abella (Lleida) para preparar la campaña electoral y fijar las líneas maestras tanto en el ámbito nacional como en el territorial. El encuentro, según han detallado fuentes del partido, se ha celebrado a la Catalunya Nord, el lugar escogido por el todavía eurodiputado para anunciar de forma solemne que se presentaría a las próximas elecciones en el Parlamento.

La formación ha detallado en un comunicado que el encuentro ha servido por «diseñar las líneas maestras de la estrategia» a seguir hasta las elecciones, tanto a escala nacional como territorial, y empezar a planificar la estrategia específica de cada demarcación territorial. El encuentro se ha celebrado después de que Sales, Vergés y Abeja fueron proclamados automáticamente candidatos al ser los únicos que se presentaron en sus respectivas demarcaciones.

Ahora, el objetivo de Puigdemont se centra en acabar de configurar durante los próximos días una lista de país «transversal» con el objetivo de ir más allá del partido y aglutinar «el máximo posible de sensibilidades políticas y social». En este sentido, el presidente tiene de margen hasta el próximo sábado 6 de abril, cuando Junts per Catalunya celebrará su Consejo nacional para aprobar definitivamente las listas de cara en los comicios del 12 de mayo.

El presidente al exilio, Carles Puigdemont, durante la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas
El presidente al exilio, Carles Puigdemont, durante la conferencia a Elna en que ha anunciado que se presenta a las elecciones en el Parlamento del 12-M / Mireia Comas

Las líneas marcadas por Puigdemont

El presidente Carles Puigdemont ya marcó cuáles serían las líneas maestras de la campaña en su conferencia de Elna. Allá detalló que su objetivo es «acabar el trabajo» y advirtió que el 12-M «habrá que elegir entre quienes quieren acabar el trabajo de hundir la nación y adscribir Cataluña en el concierto de las regiones españolas, como una comunidad autónoma más donde el que antes eran los elementos que configuraban su identidad nacional se conviertan en expresiones pintorescas y singulares de la variedad regional española, y quienes queremos acabar el trabajo que empezamos porque Cataluña sea reconocida en el concierto de las naciones independientes del mundo y pueda ofrecer a sus ciudadanos el modelo de sociedad y el futuro de progreso y libertad que ninguno de los regímenes políticos españoles no ha sido capaz de ofrecer hasta ahora».

Así, Puigdemont dejó claro su apuesta por la “restitución” es irreversible y detalló que si cuenta con una mayoría parlamentaría para ser investido de presidente de la Generalitat volverá a Cataluña al margen de si los jueces aplican la amnistía o ponen trabas con el objetivo de «retomar el camino que la represión y la división bloquearon, y luchar con la misma determinación con que nos habéis visto luchar todos estos años para ofrecer a nuestros conciudadanos la calidad de vida y el país que se merecen por los esfuerzos que hacen, por el sudor de su trabajo, por las esperanzas que nadie los puede robar y por las decisiones que tienen todo el derecho de tomar libremente”.

Más noticias
Notícia: Se elevan a 93 los muertos en el ataque a una sala de conciertos en Rusia
Comparte
Las autoridades rusas ya han detenido a once personas por el atentado reivindicado por Estado Islámico
Notícia: Noche loca en ‘Eufòria’: el público decide todo en una gala sin expulsado
Comparte
En esta gala al revés ha habido muchas sorpresas y unos cuantos momentos divertidos
Notícia: La Audiencia Nacional ordena el bloqueo de Telegram
Comparte
El juez Santiago Pedraz ordena la paralización de la aplicación de mensajería por una denuncia de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus
Notícia: ¿Qué coche regalará Felipe a Leonor ahora que se ha sacado el carné?
Comparte
Ha obtenido el carnet de conducir recientemente y pasará a ser propietaria de un vehículo que pertenecía a su padre

Comparte

Icona de pantalla completa